_
_
_
_

El seguro contratado por la feria Expo-Ocio se desentiende de los robos a los comerciantes

Ana Alfageme

Una comerciante de la feria Expo-Ocio, celebrada entre los días 14 y 22 de marzo, ha recibido una carta de Hermes, la compañía de seguros de la muestra, donde le indican que el seguro que suscribió -ella y todos los expositores, obligatoriamente- no cubre el hurto de una cubertería de su departamento, valorada en 280.000 pesetas.La mujer ha sido una de los 28 comerciante que han denunciado robos ante la dirección de Expo-Ocio. Algunos de ellos, según fuentes de la Institución Ferial de Madrid (Ifema), ya están recibiendo las cartas en que la aseguradora les dice que no pagará. "El litigio está entre la compañía de seguros y ellos. Yo apoyo absolutamente a los comerciantes", aseguraba ayer el director de Expo-Ocio, Jorge Pallarés. "Si a mí me hubiesen robado, intentaría que la compañía de seguros me restituyese lo que me han quitado".

En la carta que la comerciante recibió, Hermes comunica que no se hará cargo del robo de la cubertería, porque se trata de un "hurto" (sustracción sin violencia en las cosas o las personas), y ese hecho no está cubierto por las condiciones de contrato del seguro.

"En la feria no había manera de proteger las mercancías, salvo con telas o plásticos. Era imposible que los ladrones forzaran nada", comenta la mujer.

Este periódico intentó ayer, sin éxito, conocer la versión de la aseguradora Hermes sobre los robos.

Durante los días en que se celebró Expo-Ocio, los comerciantes amenazaron con denunciar a Ifema si no se hacía cargo de las sustracciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Alfageme
Es reportera de El País Semanal. Sus intereses profesionales giran en torno a los derechos sociales, la salud, el feminismo y la cultura. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora jefa de Madrid, Proyectos Especiales y Redes Sociales. Ejerció como médica antes de ingresar en el Máster de Periodismo de la UAM y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_