_
_
_
_

Presentado en Madrid el pabellón de Estados Unidos en la Expo

El comisario norteamericano de la Expó 92, Frederick Bush, aseguró ayer que, después de España, EE UU es el país con mayor presencia en Sevilla, a pesar de los problemas presupuestarios que tuvo al inicio el proyecto de pabellón estadounidense. "Lo que cuenta es el resultado final y el nuestro no puede ser mejor", afirmó Bush en un almuerzo con corresponsales de prensa.El pabellón de Estados Unidos, uno de los 111 países que participan en la Expo 92, ha recibido duras críticas dentro de EE UU. "Será un símbolo de penuria e indiferencia", dijo The New York Times en un editorial que criticaba la falta de apoyo privado y los recortes federales para el pabellón.

El presupuesto que de momento ha sido asignado al pabellón de EE UU ha sido de 22 millones de dólares (2.266 millones de pesetas): 18 han sido entregados por los fondos federales y 4 por empresas privadas. Dos cúpulas geodésicas ya utilizadas en anteriores ocasiones son el centro del recinto. Los organizadores estadounidenses pidieron inicialmente una parcela de 10.000 metros cuadrados, la misma superficie que España.

El comisario norteamericano ha destacado como gran atractivo de este pabellón la muestra del texto original de las 10 primeras enmiendas de la Constitución de este país, conocido como Bill of rights, un documento histórico que nunca ha salido de su país y que pretende promover "la mejor de las ideas americanas".

Además del citado documento, serán protagonistas de este pabellón el actor Arnold Schwarzenegger y la cantante Whitney Houston. Schwarzenegger es el asesor deportivo del presidente George Bush y será el encargado de organizar en septiembre una competición de culturismo. Houston, que el año pasado dio la bienvenida a las tropas norteamericanas que regresaban de la guerra del Golfo, ofrecerá un recital el día 17 de mayo.

Mostrar la diversidad cultural de un país de inmigrantes como es esta nación norteamericana, y la creatividad y competencia que provoca la economía de libre mercado son dos de los principales objetivos del pabellón. La industria será también uno de los temas que se destacarán.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_