_
_
_
_
LA URSS SE DESINTEGRA

Triunfos romanos para Yeltsin

Borís Yeltsin, el presidente ruso, partió ayer de Italia, primer país que ha visitado tras la proclamación de la Comunidad de Estados Independientes, con tres triunfos valiosos con vistas a la cumbre interrepublicana de Almá Atá: la promesa de un inmediato reconocimiento político, las garantías de una asistencia económica y el quasi reconocimiento de su poder por parte del Vaticano. A cambio de tantos triunfos, Yeltsin ofreció garantías verbales de que las armas nucleares serán centralizadas.La visita de Yeltsin ha hecho que Italia desbloquee una línea de crédito, paralizada con motivo de golpe de agosto, para compra de alimentos de primera necesidad por valor de 1.300 millones de dólares, al tiempo que el ministro de Asuntos Exteriores, Gianni de Michelis, prometía el próximo reconocimiento de Rusia de acuerdo con el resto de los países de la Comunidad Europea.

Más información
Proclama de antiguos adversarios
La Comunidad de Estados Independientes nace hoy en presencia del ministro de Defensa de la URSS

Los industriales italianos también han apostado por Yeltsin, quien estima que los resultados económicos de su vista son más importantes de lo esperado. Preocupados por sus amplias inversiones en la antigua URSS -donde los italianos son los segundos occidentales más comprometidos, después de los alemanes- los industriales italianos, encabezados por el presidente de la Fiat, Gianni Agnelli, y los presidentes de los dos grandes consorcios públicos han prometido intervenir activamente en Rusia. Yeltsin dio garantías a sus interlocutores de que Rusia respetará los compromisos acordados en su día con Mijaíl Gorbachov.

El broche formal del viaje romano lo constituyó la solemne recepción en el Vaticano, lo que no deja de ser un espléndido aval. Yeltsin era portador de un mensaje verbal del patriarca de Moscú, Alexis, para Juan Pablo II destinado a aliviar la tensión entre ortodoxos y católicos en la antigua Unión Soviética, exacerbada en las últimas semanas con motivo de la intención vaticana de extender su labor de misión a las antiguas tierras soviéticas.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_