_
_
_
_

España protesta por los acuerdos con la EFTA y el Este

El Gobierno español presentó ayer en Bruselas ante el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la CE una protesta oficial por la relegación de sus intereses en el acuerdo con la EFTA y el tratado de asociación con Polonia, Hungría y Checoslovaquia. El secretario de Estado Carlos Westendorp denunció que la Comisión ha hecho caso omiso de los intereses españoles e incumplido incluso los términos del mandato de negociación aprobado por los Doce."La protesta española ha sido apoyada por Francia, Portugal, y Grecia", afirmó Westendorp. "España", añadió, "quiere evitar mayores problemas". Sin embargo, se negó a comentar la posibilidad de un veto a la firma, porque "esta es una decisión política que corresponde al Gobierno". La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos será informada esta misma semana.

En el caso de la EFTA, el problema surge con el acuerdo bilateral pesquero con Noruega. La Comisión se niega a incluir un protocolo que vincule este aspecto al acuerdo general para la creación del espacio económico europeo con el simple argumento de que "los países de la EFTA se niegan a ello". Sin en el vínculo al acuerdo general, Noruega podría denunciar la concesión para que España pesque en aguas del mar del Norte en el futuro.

Andriessen es igualmente el objetivo de las críticas españolas por el contenido del tratado de asociación con los países del Este (Polonia, Hungría y Checoslovaquia). España hizo importantes concesiones para la entrada de productos textiles y carbón polaco, pero contesta el peligro para el sector siderúrgico nacional, también abocado a una nueva reconversión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_