_
_
_
_
DIA MUNDIAL DEL SIDA

Una investigación apunta que el VIH surge de experimentos con sangre de monos

Las transfusiones de sangre a humanos procedentes de monos y chimpancés entre 1920 y 1960 pueden ser la causa de la actual epidemia de sida, según una investigación publicada esta semana por la revista científica Nature y desarrollada por el doctor Charles Gilks, de 39 años, del hospital John Radcliffe del Oxford (Reino Unido), actualmente en el Instituto de Investigación Médica de Kenia, en Nairobi.

Al menos 34 personas recibieron sangre de 17 chimpancés durante los experimentos que se hicieron entonces para intentar descubrir si los parásitos de la malaria en la sangre de los animales infectarían a los humanos. Otras 33 personas recibieron sangre de gente a la que se le había hecho una transfusión con sangre de chimpancé y otras dos recibieron sangre de mangabey de collar blanco. Los últimos experimentos de este tipo sobre la malaria tuvieron lugar en los años sesenta en EEUU, y en ellos fueron utilizados presos, según Gilks.El primero en salir a la luz fue un caso en 1922, en el que dos investigadores se inyectaron sangre de chimpancé, sabiendo que éstos portaban parásitos de malaria. Su idea era ver si la versión de la malaria de los chimpancés era similar a una de las formas conocidas de infección en los humanos.

Un trabajo en esta misma línea se llevó a cabo en 1939, cuando se realizaron numerosos intentos por transferir la malaria de los chimpancés a los seres humanos, bien directamente o a través de transfusiones de sangre de gente que previamente ya había recibido transfusiones del chimpancé.

Experimentos de este tipo continuaron hasta mediados los. años cincuenta. Hubo ensayos esporádicos posteriores en los que seres humanos fueron inoculados con sangre de mangabey de collar blanco.

Gilks calcula que las 34 personas fueron directamente inoculadas con sangre de 17 chimpancés, y las restantes 33, con sangre de gente que había recibido previamente esta transfusión. Dos personas están registradas como receptoras directas de sangre de mangabey de collar blanco, y se cree que otras tres recibieron sangre de macacos -mezclada con sangre de babuínos- que previamente habían sido inyectados con sangre de mangabey de collar blanco infectada con malaria. Todas estas personas presentarían hoy un altísismo riesgo de infección por algún tipo de virus de inmunodeficiencia.

Virus endémico

Nadie ha explicado hasta ahora de forma satisfactoria cómo surgió el virus VIH-1, causante del sida, una enfermedad que ha alcanzado proporciones de epidemia en África, Europa y Norteamérica. Los orígenes de virus similares permanecen igualmente en el misterio: las raíces del VIH-2, un virus de inmunodeficiencia humana endémico en parte de África Occidental, son desconocidas, como los virus de inmunodeficiencia de los simios (VIS) que padecen colonias de monos en los laboratorios de EE UU.

Gilks intenta hallar una relación entre el virus causante del sida y los experimentos sobre malaria en seres humanos. Si la sangre animal inoculada contenía virus similares al VIS, la barrera entre especies, entre humanos y monos, habría sido cruzada y los virus podrían haber evolucionado en las formas que se observan hoy en los pacientes de sida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_