Muere el actor Ralph Bellamy a los 87 años
El actor estadounidense Ralph Bellamy, eterno secundario en más de cien películas, famoso por haber protagonizado al presidente norteamericano Franklin D. Roosevelt en el teatro y en el cine, falleció ayer en Santa Mónica (California), a los 87 años, de una larga enfermedad de pulmón. En el último año había acudido al hospital en varias ocasiones para recibir tratamiento de lo que fue descrito como una grave infección, respiratoria.
Bellamy, alto y de habla suave, era fuera de la pantalla un hombre de negocios de éxito. Como actor interpretó en numerosas ocasiones papeles de chico bueno que no consigue atraer a las chicas. "No es una mala carrera la de ser ese al que las mujeres dicen no", declaró.
Nacido en Chicago (EE UU) el 17 de junio de 1904, Ralph Bellamy empezó su carrera teatral a los 17 años de edad. En 1927 creó su propia compañía, la Ralph Bellarny Players.
Después de haber debutado en varios teatros de Broadway se trasladó a Hollywood a principios de los años treinta, donde comenzó, su larga carrera cinematográfica, debutando en películas comerciales de segunda categoría. Su magistral interpretación de Franklin Roosevelt, primero en el teatro y posteriormente en la película Sunrise at Campobello, en 1958, lo convirtió en un actor famoso. A partir de ese momento, su carrera fue fulgurante, actuando en películas al lado de actores de la categoría de Cary Grant, Fred Astaire y Ginger Rogers.
Entre sus filmes más conocidos se cuentan Una dama en apuros, de Gregory La Cava; Tres días de amor y de fe, de Frank Borzage; Luna nueva, de Howard Hawks; Los profesionales, de Richard Brooks; La semilla del diablo, de Roman Polanski, y Entre pillos anda el juego, de John Landis.
En 1987 recibió un Oscar por el conjunto de su obra.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.