_
_
_
_

El Banco de España mantiene el precio del dinero y el Tesoro baja la deuda

La fuerte demanda de deuda pública no impidió ayer al Tesoro continuar sus recortes paulatinos en la rentabilidad de bonos y obligaciones del Estado. Esa demanda -en la medida que no logró comprar deuda en la subasta- se trasladó al mercado secundario hasta conseguir, por la presión de las compras, elevar la rentabilidad de los títulos a más largo plazo por encima de lo que había marcado el Tesoro. EL Banco de España mantuvo el precio del dinero.El recorte de la rentabilidad de la deuda pública que efectuó ayer el Tesoro, con ser moderado en todos los plazos, fue más acusado en las obligaciones del Estado, que son los títulos a más largo plazo. La bajada aquí fue de tres décimas para dejar la rentabilidad de estos títulos en el 11,3%. Fue la subasta de obligaciones, además, la que dejó un mayor porcentaje de las peticiones (el 50%) sin cubrir.

Las solicitudes también excedieron el volumen finalmente adjudicado en los bonos a tres y cinco años. Aquí el recorte de rentabilidades fue de una y dos décimas, respectivamente, con lo que quedan en el 11,6% para los títulos a tres años y en el 11,4% en los de cinco años.

La presión compradora responde principalmente, según los analistas de este mercado, a la convicción de que los tipos de interés van a seguir bajando. Como factor adicional sé suma la actuación de la inversión extranjera por la depreciación que ha experimentado la peseta en los últimos días en el Sistema Monetario Europeo.

Esa expectativa también bajista ha llevado a salidas masivas de inversión foránea seguidas casi inmediatamente de entradas también masivas pero a un cambio algo más favorable.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_