_
_
_
_
SANIDAD

Fallece otro de los pacientes tratado con el acelerador averiado del Clínico

Antonia López Gavilán, de 58 años, enferma oncológica que fue tratada con el acelerador lineal de electrones averiado del hospital Clínico de Zaragoza, falleció el pasado domingo en el hospital San Jorge de Huesca. Con esta muerte son ya 13 los enfermos fallecidos de un total de 27 pacientes afectados por una sobredosis de radiaciones al averiarse el acelerador los días 10 al 20 de diciembre de 1990. El Insalud "sospecha" una relación causa-efecto entre el tratamiento y la muerte de Antonia López. Este instituto ha reconocido hasta ahora dicha relación en ocho casos.Asimismo, el pasado 12 de julio falleció en la clínica San Juan de Dios de Zaragoza Teresa Gavín Rabinat, que también fue tratada en el acelerador de electrones, pero la delegación territorial del Insalud en Aragón descartó en este caso que la muerte estuviera relacionada con la avería de la máquina.

Antonia López Gavilán, natural de Aren (Huesca), falleció a primeras horas de la tarde del domingo. Había sido dada de alta de forma provisional a finales del pasado mes de mayo, pero tuvo que reingresar de nuevo en el hospital el 5 de junio. Asimismo, continúan ingresados en el Clínico de Zaragoza tres enfermos afectados por el exceso de radiaciones. Se trata de Inocencio González, José Esteban Cigüela y María Pilar Funes, que evolucionan de forma irregular.

Aun está pendiente que el juez Javier Seoane, que instruye diligencias por el accidente del acelerador, señale la fecha de la vista oral y determine el número de personas procesadas. Hasta ahora han declarado como inculpadas un total de 12 personas, médicos, enfermeras y técnicos del hospital, entre ellas, la directora del centro hospitalario, Rosario Jacuotot, y Mariano Compte, el técnico de la compañía General Electric, fabricante del aparato, que reparó el acelerador y supuestamente provocó la avería.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_