_
_
_
_

La URSS garantiza que su flota no abandonará los puertos canarios

Las autoridades portuarias de Canarias han recibido garantías del Gobierno de la URSS sobre la continuidad de la flota pesquera de este país en sus actuales bases de Gran Canaria y Tenerife. Sectores económicos del archipiélago estaban preocupados por la noticia de que la empresa Gibraltar Consultants iba a trasladar de la base de los pesqueros soviéticos al Peñón (véase EL PAÍS de 19 de junio de 1991).

El ministro principal de Gibraltar, Joe Bossano, podría haber acordado en una reciente reunión con una delegación soviética la presencia de dichas embarcaciones en La Roca a cambio de ventajas financieras para los intereses soviéticos.No obstante, el presidente de la junta del puerto de Las Palmas de Gran Canaria, José Manuel Hernández, señaló a este periódico que ayer mismo "una fuente autorizada del Gobierno de la URSS me ha confirmado que la flota pesquera soviética continuará operando en Canarias". En este sentido, recuerda que hace escasamente tres meses y cuando ya se conocían los rumores sobre la posibilidad de abandonar los puertos canarios, el responsable del área en la Unión Soviética, el viceprimer ministro de Pesquerías, Luzhnikov, visitó las islas para concretar futuros proyectos.

De otra parte, Pedro Anatael Meneses, presidente de la junta del puerto de Santa Cruz de Tenerife, señaló que no tiene sentido pensar en que la flota pesquera de la URSS se vaya a trasladar en bloque a Gibraltar.

El pabellón soviético es el más importante de los 44 que utilizan como base el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, primero de España en avituallamiento de buques (2.500.000 toneladas) y en manipulación de pesca (425.000 toneladas). El año pasado estas instalaciones registraron un total de 4.500 escalas de pesqueros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_