_
_
_
_

Refugiados del Este

El temor de Finlandia a la integración en la CE viene determinado no sólo por cuestiones económicas, sino también por el miedo a la inmigración si tiene que abrir sus fronteras al mercado laboral europeo. Sin embargo, la preocupación ahora está centrada en un posible éxodo masivo de la URSS, y ha sido expresada por el mismo presidente del país, Mauno Koivisto. Si las cosas van mal, más de 500.000 refugiados pueden invadir Finlandia a través de los 1.300 kilómetros de frontera común con la URSS. Risto Veijalainen, director de la Oficina para Asuntos Inmigratorios del Ministerio del Interior, está convencido de que tendrán grandes problemas. "El nuestro", añade, "puede convertirse en un caso similar al de México y EE UU, naturalmente proporcionado a nuestra población. Todo dependerá de cómo se desarrollen los acontecimientos en la URSS". Finlandia es un país con una política en materia de refugiados tradicionalmente muy restrictiva.

Más información
La europeización de Finlandia

La ministra de Asuntos Sociales y Sanidad, Eeva Kuuskoski, de 45 años, del Partido del Centro y una de las más seguras candidatas a la presidencia de Finlandia, expresa cautela al afirmar que "el Gobierno no cree que se produzca una avalancha, pero si ocurriese se consideraría una situación de excepción". Finlandia nunca ha tenido refugiados y ahora le asustan. No sabe qué hacer con ellos. "Siempre hemos sido hospitalarios con los extranjeros, pero ahora vienen y no se van. Eso nos molesta, porque no estamos acostumbrados".

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_