Las enfermeras del Clínico avisaron a sus superiores del fallo del acelerador
Las enfermeras encargadas de manipular el acelerador de electrones del hospital Clínico de Zaragoza, cuya avería entre los días 10 y 20 de de diciembre de 1990 afectó a 27 pacientes, 11 de los cuales fallecieron, sí avisaron de las anomalías a sus superiores. Así lo declaró ayer el presidente del Colegio de Enfermería de Zaragoza, Andrés Manrique, que acompañó a cuatro ATS en su comparecencia ante el titular del juzgado número 5, Javier Seoane, que instruye el sumario por la avería. La directora del Clínico, Rosario Jaquotot, negó en su declaración ante el juez el pasado sábado que hubiera recibido tal información.
Manrique manifestó que la profesionalidad de las cuatro ATS, que ayer declararon como inculpadas, está "fuera de toda duda, ya que su actuación fue correcta en todo momento". Señaló que comunicaron la anomalía a sus superiores y que la responsabílidad última en una estructura jerarquizada la tienen "quienes toman las decisiones". Añadió que carece de importancia el hecho de que las enfermeras tuvieran o no el carné para manipular el acelerador, ya que quien da el visto bueno de su preparación es el Ministerio de Educación.
Ayer comparecieron ante el juez, como inculpadas -antes lo habían hecho como testigos-, Pilar Comet, responsable del servicio de enfermería del Clínico mientras el acelerador estuvo averiado, y las ATS María Peña Zarazaga, Montserrat Ayala y Carmen García Roy.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Negligencias médicas
- Centros salud
- Zaragoza
- Juzgados
- Provincia Zaragoza
- Accidentes nucleares
- Clínicas
- Atención primaria
- Organismos judiciales
- Diagnóstico médico
- Aragón
- Energía nuclear
- Accidentes
- Tribunales
- Personal sanitario
- Hospitales
- Poder judicial
- Ayuntamientos
- Sucesos
- Asistencia sanitaria
- Medicina
- Delitos
- Sanidad
- Administración local
- Justicia