En Industria ya no quedan eñes
Me sorprende que un periódico serio como el suyo publique titulares como el que aparece en portada el pasado 9 de mayo: La CE exige a España la supresión de la letra eñe en los ordenadores.La historia, como se descubre al leer el artículo, es al revés. La CE quiere que España suprima restricciones (tres decretos) que obligan a los fabricantes de ordenadores a que el modelo vendido en España tenga la eñe. Es decir, no se trata de imponer una restricción, sino de quitar otra, con el objeto de garantizar la libre circulación de productos.
Puede ser (y creo que es el caso) que haya razones válidas para que España mantenga la exigencia de la eñe, por la defensa de la lengua. Pero no encuentro razones válidas para que el titular no se corresponda con el contenido de la noticia.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.