_
_
_
_

La ONU ultima el referéndum del Sahara

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas aprobó anoche en Nueva York la creación de una misión especial para la supervisión del plebiscito del Sáhara y recomendó a la Asamblea General la aprobación del presupuesto de esa fuerza, denominada Mision de la ONU para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso). Los 15 miembros del Consejo votaron unánimemente a favor del proyecto para decidir el futuro de la ex colonia española.

Más información
España, dispuesta a costear parte de los gastos
Socialistas y nacionalistas marroquíes, en contra

La creación de esta fuerza, que deberá garantizar el referéndum sobre la independencia de este territorio o su incorporación a Marruecos, podría celebrarse en un plazo que se podría situar entre las 27 y las 36 semanas, y que deberán contarse a partir del momento en que la Asamblea Genenal dé luz verde al plan.La creación de la Minurso es una propuesta del propio secretario general, Javier Pérez de Cuéllar, que la pasada semana presentó al Consejo un informe de 18 páginas. El plan del secretario general incluía el nombramiento de un coordinador, que actuará en su nombre, cuya oficina se fijará en El Aaiún, capital del territorio, y del que dependerán 200 funcionarios internacionales, una unidad militar compuesta por 1.695 cascos azules y 200 policías.

La fuerza militar de la Minurso estará compuesta por 550 observadores, un batallón de Infantería de 700 hombres, un grupo de apoyo aéreo de 110 hombres, cuatro aviones, ocho helicópteros, una unidad de señales de 45 personas, una unidad médica (le 50 personas, una compañía mixta de policía militar y un batallón de logística de 200 hombres. El coste del plan ha sido fijado en 200 millones de dólares (20.000 millones de pesetas), que correrán a cargo del presupuesto general de la ONU.

,El plan del secretario general ha sido aceptado por Marruecos y el Frente Polisario. El proyecto de Naciones Unidas prevé una amnistía para los presos políticos, la libertad para los prisioneros de guerra y un cese inmediato de las hostilidades. Ambos lados pueden realizar campañas electorales.

La Minurso deberá controlar asimismo la reducción de las fuerzas marroquíes en 65.000 hombres y la retirada de los 7.000 militantes armados del Frente Polisario a una zona controlada por los cascos azules.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La votación del tema del Sáhara coincide con las discusiones del Consejo sobre la forma en que Naciones Unidas debe relevar a las fuerzas militares norteamericanas en el Kurdistán. Está previsto que las primeras unidades de cascos azules lleguen a Irak esta noche, y que mañana la bandera azul de la organización ondee en algunos de los campos de refugiados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_