_
_
_
_
EL DEBATE SOBRE EL 'ESTADO DE LA NACIÓN'

Las ofertas del Ejecutivo

El presidente del Gobierno, Felipe González, realizó ayer varias ofertas de pacto y consenso dirigidas a las fuerzas parlamentarias, a los gobiernos autonómicos y a los agentes económicos y sociales. González ya se encargó de anticipar que su discurso no iba a ser distinto de las líneas que estableció para su Gobierno en diciembre de 1989, en el curso del debate de investidura. El proceso hacia el mercado único y la unión política y monetaria del 93 marcarán los ejes de la política del Gobierno.Las únicas medidas concretas que el jefe del Ejecutivo citó fue la del envío al Congreso "antes del verano" del Plan Energético Nacional y de la ley del mecenazgo. También anunció que afrontará un debate sobre los problemas que se derivan del narcotráfico y la drogadicción, así como la reforma del Senado.

Más información
González anuncia debates parlamentarios sobre el narcotráfico y la reforma del Senado

Los pactos aludidos fueron los siguientes:

- Pacto de Estado autonómico. El presidente, aunque se extendió en el hecho autonómico para decir que el camino que queda no seguirá unas pautas de igualitarismo" ya que existen "hechos diferenciales", dio por seguro que este pacto no podrá ser posible hasta después del mes de mayo, al considerar "inimaginable- concertar sobre esta materia antes de las elecciones autonómicas y municipales.

- Pacto de competitividad. En este acuerdo tendrán que participar además de las fuerzas políticas, los sindicatos y los empresarios.

- Pacto social de progreso. Dirigido a los agentes sociales y económicos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Pacto para Europa 93. Se trataría de un acuerdo para llevar adelante la adaptación de España a la Europa del mercado único.

Pacto antiterrorista. El presidente instó a que continuara la unidad en esta materia de todas las fuerzas parlamentarias con la advertencia de que nadie debe proponer medidas que pongan en peligro este consenso".

Tipos de interés

El presidente anunció la reducción gradual de los tipos de interés en los próximos meses y avanzó la reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del impuesto sobre el patrimonio. El avance en las infraestructuras; la aplicación de la LOGSE; el Plan Energético Nacional (PEN) y la adaptación de la agricultura española a la Política Agraria Comunitaria (PAC) fueron los temas enumerados por el jefe del Ejecutivo como acciones de Gobierno.

En el capítulo de las intenciones de Gobierno -para conseguir que España llegue al 93 en condicíones similares a las de los países más desarrollados de Europaconsideró que debe mantenerse el crecimiento económico por encima de la media comunitaria; corregir las desigualdades del país; cambiar el sistema educativo (LOGSE) y la formación profesional. Según González, para ello es necesaria una política de diálogo en el Parlamento, en las instituciones autonómicas y con los interlocutores sociales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_