_
_
_
_
GUERRA EN ORIENTE PRÓXIMO

Joxe, rechaza que EE UU esté alejándose del mandato de la ONU

El tono y el contenido de las primeras declaraciones de Pierre Joxe como ministro de Defensa francés revelaron ayer sus importantes diferencias con su predecesor, Jean-Pierre Chevènement. Joxe rechazó que EE ULI se aleje en la guerra de los objetivos fijados por la ONU, afirmó que la "determinación francesa" no se verá afectada por la existencia de víctimas civiles iraquíes y anunció que su primera visita oficial será a Londres.

Más información
Gritos contra la guerra Interrumpen a Kaifu en el Parlamento japonés
A sus órdenes, 'monsieur'

"Por el momento", dijo Joxe, que hasta el pasado martes fue ministro del Interior, "no hay razones para pensar en un cambio de la posición del Gobierno y el presidente de Estados Unidos en la guerra del Golfo". Joxe contradijo así a Chevènement, cuya principal razón para presentar la dimisión fue que la "lógica de guerra" impuesta por los norteamericanos, aleja irremediablemente" el conflicto de los objetivos establecidos por el Consejo de Seguridad de la ONU. Joxe estuvo también más duro con Sadam que su precedesor y le responsabilizó por completo del actual conflicto. A preguntas de los periodistas, afirmó que la "determinación francesa" no se verá "quebrantada" si llegan noticias de "daños a la población civil iraquí".Según Joxe, el objetivo de la guerra "no ha sido modificado". Sigue siendo "la liberación de Kuwalt" y "no la destrucción de Irak". "Durante meses", dijo, "ese objetivo ha sido discutido en un foro esencial para la búsqueda de la seguridad como es la ONU". "Las decisiones", añadió, "han sido adoptadas, y son apoyadas por decenas de países en todo el mundo y algunos, incluida Francia, participan en su ejecución". Joxe recordó que, antes del 15 de enero, el presidente François Mitterrand intentó sin éxito oponer a la 1ógica de guerra" una "voluntad de paz". "Francia, dijo, "ha sido el país que ha trabajado más activamente para evitar esta guerra y deberá participar en el proceso de paz que seguirá".

El nuevo ministro de Defensa anunció que viajará en los próximos días a Londres para entrevistarse con su homólogo británico Tom King.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_