El Ejército albanés controla las ciudades más afectadas por los disturbios
El Ejército albanés controlaba ayer tres capitales de provincia tras los disturbios de los tres últimos días en Elbasan (en el centro del país), Shkoder, Kavaje y Durres (al oeste), en las que se han producido 20 heridos y daños importantes, estimados en unos dos millones de dólares, según fuentes oficiales....
Las manifestaciones en Albania se han producido contra el control del partido comunista y en petición de apertura y democracia. La televisión albanesa mostró el viernes por la tarde las imágenes de los daños provocados ese mismo día en el centro industrial de Elabasn (tercera ciudad del país, con 81.000 habitantes) en la que, según la radio, "los alborotadores manipularon a niños de 10 a 14 años para hacerles cómplices de su horrible crimen".Fueron incendiados varios edificios y atacada la sede del partido comunista local. Los enfrentamientos provocaron seis heridos entre los policías, según informó la agencia albanesa ATA. Paralelamente, se produjeron manifestaciones violentas en Durres, 60 kilómetros al oeste de la capital albanesa, donde fueron saqueados numerosos comercios.
Radio Tirana, en sus emisiones en serbo-croata captadas en Belgrado, reveló que los manifestantes habían tratado de destruir con dinamita una estatua de Enver Hoxha, ideólogo y fundador de la Albania comunista.
Los oficiales y soldados de una de las unidades acorazadas de Tirana publicaron un comunicado en el que advirten que "seguiremos vigilantes y no permitiremos a elementos malintencionados pescar en río revuelto, seguiremos unidos a Ramiz Alla Defe de Estado], nuestro comandante, sin regatear nuestra vida, que está al servicio de los intereses del pueblo y de la patria".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.