La capilla de Pedro de Ribera, nuevo eje del Museo Municipal
Una capilla obra de Pedro de Ribera será el nuevo eje del Museo Municipal. Servirá de sala de conciertos y conferencias, además de sala de exposición permanente de arte religioso. Esta capilla, oculta durante años por una biblioteca, es parte de la renovación que ha mantenido el museo cerrado durante cuatro meses. Situado en el antiguo hospicio de Madrid, en la calle de Fuencarral, ayer se reinauguró con una exposición dedicada a Miguel Jacinto Meléndez pintor del siglo XVIII, y con un concierto del sexteto La Stravaganza.
El museo cuenta con 7.200 metros cuadrados construidos, de los que 1.052 pertenecen a las nuevas instalaciones. Antes albergaban una biblioteca que ha sido trasladada al centro cultural Conde Duque. La capilla y las nuevas salas para exposiciones temporales son la novedad más importante de este museo que, según el alcalde, Agustín Rodríguez Sahagún, debe convertirse en un foco de cultura importante de la ciudad, sin necesidad de competir con los grandes centros como el Prado o el Reina Sofía.En 1924 el Ayuntamiento de Madrid compró el edificio, construido en 1822 por el arquitecto Pedro Ribera. Hasta 1979 sufrió un continuo abrir y cerrar de puertas. Ayer, según el alcalde y el concejal de cultura, Joaquín Álvarez de Toledo, se abre definitivamente y "perfectamente acondicionado", tras cuatro meses de obras y una inversión de 240 millones.
Discutible audición
Para empezar con buen pie se celebró un concierto en la capilla, de discutible audición, y una exposición, que finalizará en el mes de enero, sobre el pintor del siglo XVIII Miguel Jacinto Meléndez (1679-1734), especializado en retratos de vírgenes, santos y nobles.En el nuevo museo falta, sin embargo, personal de vigilancia, según trabajadores afiliados, a Comisiones Obreras, que denuncian "graves carencias del personal".
Según una nota, la plantilla, de 25 personas, "es insuficiente y origina un excesivo número de horas extras no cobradas desde hace año y medio, por lo que no se va a poder atender correctamente la actividad de todas y cada una de las salas".
A estas quejas se suma la de Mercedes Agulló, hasta el pasado mes de octubre y durante 11 años directora del museo, molesta porque nadie del Ayuntamiento haya reconocido su labor.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.