_
_
_
_

Contra los editores

Juan Arias

Rugarli es muy severo al enjuiciar la situación por la que atraviesan las casas editoriales italianas, las cuales compiten ahora por contarle entre sus filas. A esta situación, el escritor acaba de dedicar su novela Andrómeda y la noche, que la editorial Rizzoli ha tenido el coraje de publicar, aunque después ha dejado la obra un tanto arrinconada.

"El problema", dice el autor de La troga, "es que, si se exceptúan las pequeñas editoriales, en general muy vivas y prestigiosas, en las otras se ha creado una relación incestuosa entre escritores y editores. Escritores que se hacen editores y, editores que se convierten en escritores". "Y no se trata va de sean indulgentes hacia sí mismos" subraya Rugarli, "que eso sería perdonable, sino que impiden el que desde lejos asome una posibilidad de competencia. Un autor nuevo, que podría hacer sombra a algún otro, no sólo no se debe publicar, sino que debe ser aniquilado, si es que algún intrépido se ha arriesgado a que su texto viera la luz. Al mismo tiempo se crea artificialmente el scoop, se impone con un bombardeo de publicidad, sin que quizá ni el editor haya leído el manuscrito. Lo que importa es que la gente lo compre, ni siquiera que lo lea".

Más información
"No me importa ensuciarme las manos con la política"

En la novela Rugarli se llega a la paradoja de que alguien propone a un editor imprimir, de un libro debidamente publicitado, únicamente la portada y la contraportada, dejando el resto en blanco.

¿Y por qué cree Rugarli que Andrómeda y la noche, una novela que se lee de un tirón, de la que han dicho los críticos que es una novela "que confirma a Rugarli como uno de los narradores contemporáneos más interesantes" está teniendo tan poco eco? "Muy sencillo, porque se quiere evitar que se abra un debate sobre un tema tan candente como el de las casas editoriales. Y porque muchos han pensado que es una novela dirigida sólo a despellejar o a ironizar sobre los editores. No. Es mucho más: el problerna de fondo que plantea Andrómeda y la noche es el de la relación entre la vida y la literatura. El drama de vivir, el interrogante de si tiene sentido escribir un libro empujado sólo por el deseo irresistible de hacerlo, si la lectura de novelas enriquece nuestra vida o la esteriliza".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_