_
_
_
_
FERIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La oreja inesperada

Mató Miguel Martín al quinto novillo, aparecieron unos 500 pañuelos en el tendido (quizá fueran menos), los 500 pañueleros gritaron la-o-re-lla, la-o-rella, varios miles de espectadores despertaron sobresaltados por el ruido, el presidente concedió la-o-re-lla con tanto alboroto demandada, Miguel Martín resultó beneficiario del inesperado premio, y así se escribe la historia, según alguien sentenció en el tendido. Lo sentenció gritando también, cuando los 500 pañueleros callaron, una vez satisfecha su petición: ¡Así se escribe la historia, señor presidente!". Luego, y con la misma voz de tenor, preguntó a Gregorio Sánchez si el presidente era socialista como él, pero esta ya es historia distinta, de difícil explicación y complicado sentido socio-político-taurómaco-musical.

Mayalde / Martínez, Martín, Adelantado

Cinco novillos del conde de Mayalde, discretos de presencia, mansos aunque dieron juego, excepto 6º, violento; 1º de El Jaral de la Mira, con cuajo, escandalosamente despuntado, manejable. Alberto Martínez: pinchazo, estocada trasera, rueda de peones y descabello (aplausos y salida al tercio); dos pinchazos y estocada corta ladeada (palmas y salida al tercio). Miguel Martín: media estocada tendida ladeada (aplausos y salida al tercio); estocada trasera y descabello (oreja con escasa petición). Jesús Adelantado, de Massamagrell (Valencia), que debutó con picadores: bajonazo (aplausos y salida al tercio); estocada en la tripa, bajonazo descarado y dos descabellos (aplausos). Plaza de Valencia, 6 de octubre. Primera corrida de la Feria de la Comunidad. Media entrada.

La premiada faena de Miguel Martín había valido muy poquito. En realidad, la premiada faena de Miguel Martín había sido un tostón. Muy larga, eso sí, muy monótona -eso también- y desarrollada por casi todo el redondel. La premiada faena de Miguel Martín consistió en pegar pases insustanciales; trasteo adelante, los espectadores que iban acompañados se pusieron a hablar de sus cosas; -los solitarios, a pensar en las suyas, muchos se durmieron, y estos últimos fueron los sobresaltados.

Al segundo le instrumentó Miguel Martín unos ayudados muy toreros y si después muleteó con escaso ajuste, se culpa de ello al novillo, de descastada condición. En esta faena recordó Miguel Martín a Fernando Lozano, y a quien se lo recordó, le dejó bastante preocupado, pues Fernando Lozano no es Joselíto el Gallo, precisamente, ni Belmonte tampoco. Más lógico hubiera sido que recordara a Gregorio Sánchez, matador de toros retirado que, al parecer, es su profesor de tauromaquia. Y, la verdad, no lo recordó en nada. Gregorio Sánchez toreaba con más autenticidad.

Toreo bueno es el que hizo Alberto Martínez con el capote al cuarto novillo y en algunos pasajes de sus faenas, principalmente mediada la segunda y cuando interpretaba el natural. Alberto Martínez cargó la suerte, templó y además ligó los pases, lo cual constituye gran novedad en esta época de pegapases corretones que han sido elevados a la categoría de figuras.

No basta correr, claro, para ser figura. Si bastara, lo sería Jesús Adelantado, que corrió mucho en banderillas, para clavar impreciso (Miguel Martín, en cambio, banderilleó seguro, asomándose al balcón) y corrió también en sus faenas de muleta, aunque le justifican su inexperiencia y las dificultades de los novillos. Al sexto -que había intentado tres veces saltar la barrera- le metió un estoconazo en la mismísima barriga, y como hay gustos para todo, algunos espectadores pidieron la oreja. Fueron par de docenas y por eso el presidente no la concedió; que si llegan a ser 500, la concede, igual que antes, pero ahora sin sobresaltos, pues de ese presidente el público ya se espera cualquier cosa.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_