_
_
_
_
LA CRISIS DEL GOLFO

Bush explica a los iraquíes la culpabilidad de Sadam

El presidente George Bush explicó ayer a los iraquíes, a través de la televisión de aquel país, que Sadam Husein es "el único culpable de la dificil situación por la que atraviesa Irak", y les exhortó para que obligaran a Husein "a abandonar Kuwait". El portavoz del Gobierno de, Bagdad explicó poco después de que se televisara el mensaje de Bush que el discurso del presidente estadounidense contenía "mentiras" y "escandalosas contradicciones".

Más información
París-Bagdad, relaciones peligrosas
Punto de vista palestino

El mensaje de Bush, que fue grabado en el Despacho Oval de la Casa Blanca el pasado miércoles, fue enviado por correo diplomático a Bagdad con el aviso de que debía ser televisado en el plazo de cinco días antes de la difusión mundial de su contenido.La cinta llegó a la capital iraquí el sábado por valija diplomática y fue emitido ayer a las cinco de la tarde, hora peninsular española, con sonido original, subtitulado en árabe. Bush que aparecía de pie junto a la mesa de su despacho y una bandera de Estados Unidos calificó la invasión de Kuwait como "monstruosa" y explicó que EE UU no deseaba "intensificar la crisis".

El presidente norteamericano incidió en las consecuencias económicas que están teniendo para Irak las acciones militares llevadas a cabo por su presidente. Bush se refirió concretamente al bloqueo ordenado por la ONU y a las pérdidas de "20 millones de dólares diarios" provocadas por la imposibilidad de Irak de llevar a cabo sus exportaciones de petróleo.

Tras insistir en que Irak no se enfrentaba "sólo" a EE UU sino a "todo el mundo", Bush reclamó el restablecimiento de "la soberanía de Kuwait", recalcando que ese país es "miembro de la comunidad árabe". El Gobierno de Husein organizó manifestaciones antinorteamericanas ayer en las principales ciudades del país como respuesta al mensaje.

El portavoz oficial del Gobierno de Bagdad calificó las palabras de Bush de "mentiras" y dijo que Bush se creía "el líder de un nuevo orden mundial".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La hipotética y temida guerra entre EE UU y sus aliados contra Irak sería un conflicto bélico predominantemente aéreo en el que no faltarían bombardeos masivos contra Bagdad, según ha manifestado el general de la Fuerzas Aérea Michael J. Dugan, miembro de la Junta de Jefes de Estado Mayor norteamericana, que no ha escondido que el principal objetivo del bombardeo de Bagdad sería el presidente Sadam.

Según las declaraciones el general Dugan, recogidas ayer por The Washington Post, "la zona más afectada sería el centro de Bagdad", porque, según el militar, "si quiero herirte debo hacerlo en casa, y no fuera, en los bosques". El militar no descarta el uso masivo de fuerzas navales y unidades de tierra, pero opina que "el poder aéreo es la única respuesta disponible para nuestro país si queremos evitar una guerra sangrienta que probablemente destruiría Kuwait", declaró Dugan. La opinión de este general la comparten otros miembros de la Junta de Jefes de Estado Mayor, así como el comandante en jefe de las fuerzas norteamericanas en Arabia Saudí y en la zona del Golfo, H. Norman Schwarzkopf, que el pasado jueves declaró que EE UU necesita otros dos meses para poder responder ante un conflicto bélico contra Irak.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_