_
_
_
_

Compromiso e identidad, temas de la Bienal de la Fotografía de Rotterdam

Isabel Ferrer

La II Bienal Internacional de Fotografía de Rotterdam fue inaugurada el sábado, en el corazón de la zona portuaria de la ciudad, bajo el lema Oposiciones, compromiso e identidad cultural en la fotografía contemporánea. A través de la obra de 39 fotógrafos de Brasil, Japón, Canadá, Unión Soviética y la propia Holanda, el encuentro trata de mostrar la evolución experimentada por los profesionales de la información y el documental gráfico, cada vez más interesados en la búsqueda de sus propias raíces.

El criterio de selección de los cinco países fluctúa este año entre la atracción por lo desconocido en el terreno fotográfico, tras la represión cultural y política (Canadá, Japón, URSS), y el supuesto compromiso derivado de la dependencia económica (Brasil).El caso de Holanda se explica como país anfitrión. De este quinteto, poco homogéneo en lo social y hasta divergente en la concepción de la fotografía, pretenden extraer los organizadores de la bienal las constantes de la búsqueda de la propia identidad, ante el dominio de los medios audiovisuales y la pérdida de poder e influencia de la prensa ilustrada.

Junto a la exposición central otras 15 galerías y museos de Rotterdam han organizado muestras fotográficas.

Guerras culturales

Por ejemplo, la sala Perspectiva, entre otras, dedica su espacio al denominado realismo crítico. Se trata de la respuesta dada por los artistas norteamericanos a las guerras culturales desatadas en los dos últimos años en Estados Unidos contra obras calificadas de obscenas por la censura oficial.El evento incluye también cuatro mercados internacionales de fotografía abiertos entre hoy, sábado, y el próximo 23 de septiembre. El primero de ellos ofrece a los artistas la posibilidad de mostrar su obra a editores, críticos, galeristas y conservadores de museos. En el mercado de arte y publicaciones fotográficas aparecerán libros y revistas presentados por sus responsables. Un mercado libre ofrecerá obras originales, y otro de material antiguo combina también una zona de exposición. Este último presentará cámaras, trípodes y todos los objetos relacionados con el daguerrotipo y los sistemas de revelado desde su invención.

La II Bienal de Fotografía de Rotterdam permanecerá abierta hasta el 14 de octubre en el antiguo edificio de la compañía marítima Holland American Line, que hoy permanece en desuso para fines comerciales.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_