_
_
_
_
ECOLOGÍA

Vertidos sin depurar causan la muerte de miles de peces en el río Duero

La acción de los vertidos sin depurar del colector de Zamora, acompañados de las altas temperaturas y un descenso en el caudal de las aguas, aparecen como las causas de la muerte de 70.000 a 80.000 barbos, carpas y bogas, en el río Duero, aguas abajo de la capital, durante el pasado fin de semana, según los resultados de los análisis realizados por la sección de Bienestar Social de la Junta de Castilla y León.

Según informó la sección de Montes de la Consejería de Agricultura, anteayer apenas quedaban algunos ejemplares de peces muertos que no habían sido recogidos del río, que se vio afectado en un tramo de unos dos kilómetros. Cerca de ocho toneladas de especímenes han sido enterrados a lo largo de esta semana en cal viva para evitar riesgos sanitarios y los fuertes olores de putrefacción de los días pasados.

El desastre ecológico, producido por la falta de oxígeno suficiente en las aguas ante la acción anaeróbica de las bacterias en la materia orgánica de los vertidos, puede provocar acciones legales contra el Ayuntamiento de Zamora, responsable de los vertidos de aguas sucias que llegan directamente al Duero sin depuración

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_