_
_
_
_

Comienza el espectáculo clásico en Almagro y Mérida

Se inauguran hoy los festivales de teatro

Los festivales de teatro clásico de Almagro y Mérida han coincidido este año en la misma fecha de inauguración: hoy, 5 de julio. Ambos se celebran al aire libre y representan espectáculos cuyo contenido es el teatro clásico, pero mantienen, y más en esta edición, diferencias sustanciales. Uno, el Festival de Mérida, celebra su 36! edición, y lo hace con mucha música: incorporando por segundo año consecutivo la ópera a su programación, así como el ballet. El otro, el Festiva¡ de Almagro, mantiene, con 12 ediciones celebradas, un mayor apego a los clásicos, y sobre todo a los clásicos españoles.

Mientras el escenario del Corral de Comedias de Almagro (Ciudad Real) representa hoy La noche toledana,, de Lope de Vega -interpretada por una compañía nacida de la Nacional de Teatro Clásico- el anfiteatro romano de Mérida (Cáceres) comienza el primero de los siete espectáculos que forman su programación con una Fedra flamenca, interpretada por la bailaora Manuela Vargas, con dirección de Miguel Narros.El Festival de Mérida de este año, que estrena a Manuel Canseco como director -sustituyendo a José Monleón quien, por discrepancias con la incorporación de la ópera a la programación del certamen, dimitió el año pasado-, cuenta con un presupuesto de 280 millones de pesetas, patrocinadores privados como la ONCE y Banesto, y el apoyo explícito de la Junta de Extremadura.

Además de la vuelta del veterano José Tamayo a Mérida, esta vez con Caligula, de Albert Camus, el festival exhibirá a lo largo del mes de julio dos obras teatrales más, Los carboneros, de Aristófanes, y La Orestíada, de Esquilo, en la versión de José Carlos Plaza.

El resto de los espectáculos son una Medea en ballet, por el Nacional de España, y dos estrenos: la ópera Herodiade, de Massenet, con Monserrat Caballé y José Carreras, los días 14, 18 y 22 de julio; y el ballet Rorneo y Julieta, por el Ballet del Teatro Stanislavski de Moscú, con dirección musical de Rostropovich (15 y 16 de julio).

En Almagro (Ciudad Real), la XIII edición del Festival Internacional de Teatro Clásico será mucho más austera. Con un presupuesto de 65 millones de pesetas y también estrenando nuevo director: el veterano José Mayans, que sustituye a Rafael Pérez Sierra, el certamen se mantiene en una línea continuista de "revisar a los clásicos y hasta remozarlos, pero con respeto", afirma Mayans. Así, se exhibirán nueve montajes de clásicos sin discusión como Lope de Vega, Calderón de la Barca, Tirso de Molina y Shakespeare.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_