_
_
_
_

Un juzgado de Zaragoza pide que se ejecute la pena de prisión para José María García

El juez de instrucción número 2 de Zaragoza, Miguel Ángel López, cursó el pasado 14 de junio un exhorto (petición de colaboración entre jueces o tribunales) a los juzgados de Madrid para que se ejecute la sentencia de la Audiencia Provincial que condenó a García a dos meses y un día de arresto y 30.000 pesetas de multa, a la que deberá acumularse otra de otros dos meses por un delito de desacato anterior. El exhorto llegó a Madrid ayer a primeras horas de la tarde, pero la maquinaria judicial no se pondrá en marchaprevisiblemente hasta hoy.

Más información
El periodista culpa al Gobierno de su situación

El exhorto del juzgado de Zaragoza llegó a las dos de la tarde de ayer por correo ordinario al Decanato de los Juzgados de Madrid, según manifestó a EL PAÍS el Juez Decano, Antonio García Paredes. Inmediatamente fue enviado al registro informático de la sede de los juzgados, donde quedó registrado en el ordenador. El sistema informático reparte automáticamente los asuntos que entran entre los 40 juzgados de instrucción, y la solicitud de Zaragoza quedó atribuída al juzgado de instrucción número 27, a cargo del magistrado Federico Ruipérez Pérez.El exhorto, que quedó depositado en el casillero del registro correspondiente al juzgado 27, se desconoce, en razón de la hora tan tardía en que fue registrado, si llegó a manos del juez Ruipérez. "Es posible", dijeron fuentes de los juzgados, "que el exhorto esté aún en el casillero y llegue al juzgado mañana, cuando el agente judicial recoja los asuntos del día en el registro."

El juez decano, García Paredes, señaló que el juez número 27 no tiene margen de maniobra en el cumplimiento de la solicitud de Zaragoza y deberá atenerse a lo que disponga el exhorto. "Si hay que cumplimentar alguna diligencia, como el pago de una multa, normalmente se citará a García en el juzgado para que la deposite. Si se ordena el ingreso en prisión, lo habitual es que se cumpla la orden, porque las, sentencias firmes deben ser ejecuta das rápidamente. Si García fuese requerido para acudir al juzgado y no lo hiciera, se dictaría una orden de busca y captura para que los busque la Policía".

El indulto sigue su trámite

Fuentes del Ministerio de Justicia informaron que el expediente de indulto sigue su tramitación normal, y añadieron que ante un eventual ingreso en prisión de García tendría que ser el juez quien determinase el centro penitenciario de cumplimiento. El indulto de García ha sido solicitado por la Asociación de la Prensa, la Asociación de Periodistas Católicos, la Asociación de Redactores Gráficos y las propias Cortes de Aragón, según Efe.El juzgado de instrucción 2 de Zaragoza absolvió al periodista de las acusaciones de desacato formuladas por las Cortés de Aragón, pero esta absolución, recurrida por el Ministerio Fiscal, dio lugar a la condena de García por la Audiencia Provincial.

La sentencia que condenó a García declaró probado que el periodista informó en Antena 3 que José Luis Roca, entonces presidente de la Federación Española de Fútbol, había cobrado indebidamente más de 600.000 pesetas en dietas de desplazamiento mientras fue diputado en las cortes aragonesas. La sentencia dio como cierto el fondo de la información pero condenaba la forma empleada por García.

El Tribunal Constitucional no estimó el recurso de amparo presentado por García que, al ser reincidente por otra condena anterior de dos meses, motivada por llamar payaso al ministro Pío Cabanillas, deberá cumplir ambas sentencias, salvo que el Gobierno le conceda el indulto.

Algunos grupos de las Cortes de Aragón han insistido en que José Luis Roca debe devolver el dinero cobrado indebidamente y que depositó en un notario hasta conocer la resolución judicial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_