_
_
_
_

Rafsanyani propone a Sadam Husein una cumbre de paz

ENVIADOESPECIAL, El hoyatokslam Hachemi Rafsanyani, presidente de la República Islámica de Irán, está dispuesto a entrevistarse con su homólogo iraquí, Sadam Husein, a fin de firmar un tratado de paz entre ambos países que ayudaría a salir a Irán de la grave crisis económica por la que atraviesa, según anunció ayer en una conferencia de prensa en Teherán.

A fin de poder comenzar la recuperación económica prometida por Rafsanyaní, Irán necesita terminar con la situación de ni paz ni guerra que perdura en el Golfo desde la aceptación por Teherán y Bagdad del alto el fuego propuesto por la ONU en el verano de 1988.Los prisioneros iraquíes, varias decenas de millares, se han convertido en un estorbo para Irán, inmerso en una profunda crisis económica tras una larga década de revolución y guerra. El régimen islámico no puede comenzar la reconstrucción de las regiones dañadas por el conflicto hasta la instauración de una verdadera paz. Por las mismas razones, las inversiones extranjeras se retrasan.

La situación económica es la principal preocupación de Rafsanyani. El hombre fuerte del postjomeinismo sabe que la persistencia de la crisis puede enajenar al régimen buena parte de sus apoyos populares.

La moneda iraní, el rial, se cotiza en el mercado negro a un precio veinte veces inferior al oficial; la inflación es galopante; el desempleo persiste; los productos extranjeros son raros y caros; la infraestructura industrial y petrolera está lejos de recuperar el estado de antes del comienzo de la revolución islámica, y la crisis de la cláse media aumenta el foso entre ricos y pobres.

Rafsanyani puso como condición previa a su cumbre con Sadam Hussein, la celebración de una reunión de expertos de ambos países bajo el control del Consejo de Seguridad de la ONU. Su intención, según sus próximos, es limitarse a firmar con el iraquí el texto elaborado por esos expertos. En cualquier caso, el hecho de que acepte verse cara a cara con Sadam iraquí era interpretado ayer en Teherán como prueba de su fortaleza.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_