_
_
_
_
DÍA DE LOS TRABAJADORES EN EL MUNDO

El Gobierno cubano reúne a medio millón de personas en La Habana

Medio millón de personas se congregaron ayer en la Plaza de la Revolución de La Habana en una manifestación organizada por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) para celebrar el Primero de Mayo. El Gobierno cubano demostró, una vez más, su capacidad de convocatoria y presentó la movilización corno una muestra de apoyo al sistema.El presidente cubano, Fidel Castro presidió el acto celebrado en la capital y transmitido a todo el país por los dos canales de televisión. Según los datos proporcionados por el sindicato comunista, tres millones de personas, de una población total de 10,5 millones, participaron en los diversos actos del Primero de Mayo en toda la isla.

Castro, con su habitual uniforme verde oliva, siguió el desarrollo de la multitudinaria manifestación de trabajadores, militares y una sección de 10.000 jóvenes, incluidos gimnastas y karatecas, que aclamaron al líder cubano con gritos de "Viva Fidel" y "Socialismo o muerte", entre los más frecuentes. En una breve alocución, Pedro Ress, secretario del sindicato oficial y miembro del Comité Central del partido, subrayó el agradecimiento cubano a la URSS por su ayuda y expresó la determinación del Gobierno por defender la revolución "a cualquier precio". Según este dirigente, en la actual coyuntura internacional de crisis del socialismo, Cuba "es un ejemplo de especial significado" para los trabajadores de¡ mundo.

Más información
Manifestaciones por la democracia en Europa del Este

En Bolivia, la marcha "combativa" contra el hambre y la miseria, convocada por la central obrera boliviana, se convirtió en una festiva manifestación de miles de trabajadores en la que primó el buen humor y el ingenio para criticar al Gobierno del presidente Jaime Paz Zamora, informa Mabel Azcul.

En Nicaragua, hubo diversos enfrentamientos entre sandinistas y derechistas, en los que dos personas resultaron heridas.

Incidentes en Turquía

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En Turquía, detenciones, enfrentamientos y heridos caracterizaron la jornada, después de que el primer ministro, el conservador Yildirim Akbulut, prohibiese la celebración pública de la efeméride. Siete policías y, 14 manifestantes resultaron heridos en un barrio de Estambul cuando cientos de obreros y estudiantes arremetieron a pedradas contra la policía, que cumplía la orden gubernamental, protestada por la oposición, de impedir la celebración pública del Primero de Mayo en Turquía. Un total de 380 personas fueron interrogadas en dependencias policiales.

En la capital griega, Atenas, decenas de miles de manafestantes protestaron por la medidas económicas impuestas por el Gobierno, mientras que- en Teherán, el presidente iraní, Akbar Hashemi Rafsanyani, calificó de "pecado imperdonable" la negligencia en el trabajo.

Por su parte, la policía austriaca informó haber detenido a, una persona que pretendía asesinar al alcalde de Viena, Helmut Zilk.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_