_
_
_
_

Los armadores gallegos intentan negociar por su cuenta con las autoridades de Namibia

Los armadores de buques congeladores decidieron ayer en asamblea celebrada en Vigo iniciar gestiones por su cuenta para conseguir un régimen transitorio para la flota que ha venido faenando en el caladero de Namibia o, al menos, una retirada escalonada. La propuesta de negociación fue enviada ayer al Gobierno namibio, que días atrás decidió que los buques deberían abandonar sus aguas el 31 de marzo.La Administración pesquera española que, según los armadores gallegos, ni siquiera presentó propuestas alternativas, anunció el lunes en Vigo por medio del secretario general de Pesca Marítima, José Loira, la ampliación de ayudas para la flota durante su inactividad temporal.

El presidente de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Merluza (Anamer), Manuel Liria Franch, criticó la actuación del Gobierno español y, el anuncio de la ampliación de ayudas. "En realidad se trata del desbloqueo de ayudas establecidas hace años por la Comunidad Europea y que el Gobierno español nos ha venido negando hasta ahora de forma sistemática", afirmó.

Manuel Liria dijo que la propuesta de negociación del sector con las autoridades namibias cuenta con el respaldo de la Xunta de Galicia. "El Gobierno gallego, a través de la Consellería de Pesca, está dispuesto a ofrecer ayudas complementarias y a acompañar a una delegación de los armadores si fuera necesario viajar a Namibia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_