_
_
_
_

'A chorus line' baja el telón en Broadway

La revista musical desaparece del cartel después de 6.104 representaciones

A chorus line, la obra musical más representada en la historia de Broadway, desaparece de las carteleras de los periódicos neoyorquinos el próximo 1 de abril, después de haber completado 6.104 funciones. A chorus line baja el telón coincidiendo con la metamorfosis urbanística que está afectando a Broadway, el corazón artístico de Nueva York, donde cada vez resulta más difícil encontrar neones y luces multicolores que anuncian los grandes espectáculos musicales. La comedia, cuya despedida está prevista para la última noche del próximo mes de marzo, se estrenó el 25 de julio de 1975 y ha sido presenciada, sólo en Manhattan, por 6,6 millones de espectadores.

La última representación de A chorus line, un símbolo viviente de Broadway, está prevista para la noche del 31 de marzo, según anunció el pasado miércoles Bernard Gersten, uno de los productores de la comedia. La obra ha estado en cartel durante 15 años -en su mayor parte, en el teatro Schubert, de la calle 44-, ha recaudado 146 millones de dólares, y ha destrozado 20.000 pares de zapatos de claqué.Algunos críticos, afectados por la nostalgia, han pedido a los productores que la obra siga representándose en el Public Theater, donde se realizó el preestreno, aunque el productor Joe Papp, responsable de la explotación y productor del Festival Shakespeare de Nueva York, ha declarado que es contrario a la reposición de A chorus line en otro lugar porque "restaría parte de su gloria" y porque "va siendo hora de dar paso a nuevos musicales".

Argumento comprensible

A chorus line es realmente una obra gloriosa, quizá porque su argumento resulta comprensible fácilmente para todos cuantos la han presenciado. La comedia musical relata los sueños, el esfuerzo, las amarguras y el triunfo de los bailarines de Broadway, que allí se denominan gypsies (gitanos). La obra se ha representado en 104 ciudades norteamericanas y en 22 países, entre ellos España, y ha recibido numerosos premios. Los principales galardones fueron el Pulitzer y los Tommy de 1976, que recayeron sobre la propia obra (mejor musical), Donna McKechnie (mejor actriz), James Kirkwood y Nicholas Dante (mejor libreto) y Marvin Hamlisch y Ed Kleban (mejor realización). Line fue concebida, dirigida y coreografiada por Michael Bennett, un celebrado y polémico director que falleció de SIDA el 2 de julio de 1987.

A chorus line se convirtió en la obra más representada de Broadway el 29 de septiembre de 1983, cuando consiguió batir la mítica cifra de 3.389 representaciones de Grease. ¡Oh, Calcuta!, otro de los títulos míticos de Broadway, vivió su última representación el pasado mes de agosto, después de 5.969 representaciones.

La historia de Broadway coloca en la tercera posición de la lista de los campeones a 42nd Street (3.486 funciones), seguida por Grease (3.389), El violinista en el tejado (3.224), Life with father (3.224), Tobacco road (3.182), Cats (3.085 funciones, y aún en cartelera), Hello Dolly (2.844) y My fair lady (2.717).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_