_
_
_
_

El PSOE se opone a la investigación parlamentaria del tráfico de influencias

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Eduardo Martín Toval, aseguró ayer que su partido se opondrá a la creación de una comisión parlamentaria, de investigación del tráfico de influencias, propuesta por el PP e IU. Martín Toval argumentó que la creación de esta comisión daría pábulo a la idea de que "todos los políticos son corruptos", y optó por que asuntos como el aprovechamiento por Juan Guerra del nombre del vicepresidente del Gobierno para lucro personal se resuelvan por vía judicial.Fuentes de la ejecutiva del PSOE calificaron de "correcta" la actuación del Partido Andalucista al acudir al fiscal general del Estado, Javier Moscoso, para que decida sobre el caso de Juan Guerra. Este asunto ha provocado una profunda inquietud en el seno del PSOE por el deterioro que está sufriendo la imagen del partido al resultar afectado su número dos. Sin embargo, la preocupación socialista por la imagen exterior del partido no se extiende al posible aprovechamiento de esta situación en su interior por parte de los numerosos rivales y enemigos que Alfonso Guerra tiene en su seno, según aseguraron ayer fuentes críticas socialistas.

Un conocido miembro del PSOE adscrito a una de las corrientes de opinión críticas manifestó que "ni las corrientes internas, ni UGT, ni leguinistas van a aprovechar el caso de Juan Guerra para atacar a Alfonso, porque sabemos que no está implicado". Pero, afirma la fuente, "en este partido hay un montaje que funciona, desgraciadamente, y consiste en que hay gente que piensa que al hacer un favor a Juan Guerra se verá recompensada cuando Alfonso se entere".

Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_