_
_
_
_

El PSOE rechaza que la oposición pueda "hacer encargos" al CIS

Anabel Díez

Los socialistas informaron ayer, en el Senado a los grupos; de oposición que el plan de informatización del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) precisamente ha sido terminado la pasada semana, por lo que pueden tener acceso a sus datos. El portavoz socialista, Jaime Barreiro, respondía así a una moción del CDS por la que se pedía que en el plazo máximo de tres meses el CIS entregara los sondeos y encuestas de interés político, así como la capacidad de estos grupos, y no sólo del Gobierno, ,,para encargar trabajos al CIS". La moción fue rechazada por el PSOE con el argumento de que era innecesaria ya que el acceso está garantizado.

En esta primera votación de esta legislatura en la Cámara alta, los socialistas se quedaron solos, ya que los grupos de oposicion apoyaron las propuesta de los centristas.

El senador del CDS Manuel Martínez Sospedra recordó que su grupo ha llevado a las Cámaras, ya por tres veces, este debate sobre el acceso a las encuestas del CIS para disfrute de todos y no sólo del Gobierno. Así, en su moción pedía que todos; puedan tener acceso a los trabajos de ese centro en un plazo no superior a tres meses después de realizado.

El interés del CDS se centra en los estudios sobre intención de voto y preocupaciones de la ciudadanía, al considerar que suponen un instrumento decisivo para los partidos en ara,s de elaborar sus propuestas.

El portavoz del PSOE, Jaime Barreiro, afirmó qu.e su grupo rechazaba la moción porque los grupos de oposición tenían ya acceso pleno y directo". Después vino la precisión de que la inmediatez vendrá, dada por la propia técnica, yaque el plan de informatización "todavía no se ha utilizado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_