_
_
_
_

El agua que abastece a San Sebastián y gran parte de Guipúzcoa no es potable e intoxica

Aurora Intxausti

Un estudio realizado por el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza), ha demostrado que el 10,39% de la población que en los últimos días ha bebido agua del embalse del Añarbe sufre gastroenteritis. El citado embalse abastece a siete localidades de Guipúzcoa entre las que se encuentra San Sebastián, Pasajes, Rentería, Lezo, Astigarraga, Lasarte, Hernani y Oyarzun.El servicio de epidemiología ha elaborado un informe a, partir de una encuesta realizada. a 406 familias de los citados municipios en la que se ha constatado que el 24,86% ha resultado afectadas por el brote de gastroenteritís producido por el agua. Dados los niveles que se han observado de hierro y manganeso, se ha producido un incremento superior al normal de estos minerales en el embalse del Añarbe, por lo que Osakidetza considera que este agua "no es apta para el consumo humano".

Los responsables de este servicio recomiendan a los ciudadanos que no utilicen este agua para beber y se prohíbe que se beba el agua de fuentes públicas y manantiales.

Cuatro casos de tifus

En los últimos días se han registrado cuatro casos de fiebres tifoideas en la residencia sanitaria Nuestra Señora de Aránzazu, un brote que, según los responsables del centro, no es atribuible al agua, dado que los enfermos pertenecen a zonas diferentes a las que suministra el agua al embalse del Añarbe. El pasado año se registraron en Guipúzcoa 31 casos de tifus, y según los estudios que realiza periódicamente el Servicio Vasco de Salud lo normal es que se produzcan dos casos de fiebres tifoideas al mes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_