_
_
_
_

Una solución "óptima"

., Los estudios sobre la nueva vía de comunicación se iniciaron en Navarra hace más de 20 años, en 1968. En 1982 se decidió la construcción de una autopista de peaje. Tres años más tarde se sustituyó por una autovía libre, solución calificada de "óptima" por Herri Batasuna en 1981. La tramitación de alegaciones y la información pública, con exposiciones y edición de vídeos, han sido exhaustivas, según el Gobierno de Navarra y la Diputación de Guipúzcoa. El proyecto ha sufrido numerosas correcciones.

Pero "en este momento no es legítima esa decisión", aclara el dirigente de HB Jon Idigoras, primero porque no se ha contrastado con otra serie de opiniones y se ha rechazado olímpicamente a un sector importante, además afectado sobre el tema del impacto",

Más información
Pedir una moratoria
Dos cajas de ahorro vascas financian con créditos la campaña de Herri Batasuna

Se ha cumplido "la letra, pero no el espíritu" de las directivas europeas sobre obras públicas, remacha Maki Aldelcoa. Alguien recuerda la realización de un estudio comparativo de impactos ambientales entre el trazado escogido y el del Araxes, propuesto por la Coordinadora Antiautovia, con resultado negativo para el último.

Aldekoa agrega que "dificilmente puede ser creíble que una empresa haga el estudio de impacto ambiental de algo que no existe como proyecto ni como realidad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_