_
_
_
_
LA BATALLA POR EL VOTO

Pedir una moratoria

HB expone los argumentos contra una autovía que propuso

Herri Batasuna (HB) no se opone a la construcción de la autovía Navarra-Guipúzcoa, sólo pide una moratoria. La detención de las obras durante seis meses serviría para "abrir un debate" y llegar a " una decisión popular". Sobre cuál pudiera ser ésta, la coalición no se pronuncia. Herri Batasuna no ocupa sus escaños en los Parlamentos. Sus posiciones se presentan en prolijas conferencias de prensa. Lo que sigue es el relato de una de éstas, celebrada en Bilbao poco después de hacerse públicas las amenazas de ETA.

Más información
Una solución "óptima"

Jon Idígoras ocupa el centro de la mesa en el salón de un hotel, flanqueado por Iñaki Aldekoa y Tasio Erquicia. Detrás, una ikurriña con los colores del arco iris. Lo primero que intenta Idígoras es "centrar el tema". El comunicado de ETA que convierte en posibles víctimas a técnicos, responsables y propietarios de empresas constructoras se cita como "la nota difundida por la organización armada ETA sobre la moratoria". "El problema no está en el comunicado de ETA, el comunicado de ETA no es más que todo un efecto", insiste Idígoras. "Una vez más nos tenemos que remitir a las causas. Lo importante y la causa principal, la que nos tiene en esta rueda de prensa, es el caso de la moratoria".Idígoras es preguntado sobre las consecuencias de las amenazas para los trabajadores. "Hombre, una vez más yo creo que es una pregunta, realmente, que no tiene... Eso no está en nuestras manos contestarlo ( ... ). He oído en algunos medios de comunicación la triquiñuela de la sensibilidad sobre qué haría un trabajador ( ... ). No me toca a mí contestar, sino a la Administración". Herri Batasuna sostiene, contra lo que afirma el Gobierno de Navarra, que las obras no han comenzado. La solución es que se aplacen. Pero si se "cierran en banda en contra de una parte importante del pueblo ( ... ) están legitimando cualquier respuesta que se dé ( ... ), desde el plano popular o de cualquier otro plano, ¿comprendes?". Aldekoa atribuye el empeño en seguir las obras a "intereses espúreos de determinados sectores, que no acabamos de alcanzar quiénes son, porque dudamos incluso que el partido del Gobierno sepa lo que está haciendo aquí". Previene sobre los riesgos del enfrentamiento civil y advierte: "El intento de aplastar a ETA conduce directamente al enfrentamiento civil".

La reacción de los demás partidos ante lo que consideran con unanimidad un chantaje de ETA, basado en amenazas de muerte, es "histérica", "totalmente inentendible" y trata de desenfocar el problema y ocultar la propuesta democrática de moratoria. La nota de los partidos es "de lo más antidemocrática". El acuerdo de boicotear debates donde esté HB se debe a "que no tienen ningún argumento para defender".

Sin alternativas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Lo que han hecho las instituciones vascongadas y de Navarra, la Diputación de Guipúzcoa", prosiguen "ha sido imponer un criterio administrativo y decir: la autovía la construimos como queremos, sin estudiar otro tipo de alternativas". "Al igual que muchas gentes y nuestros compañeros y HB, creemos que hace falta información, creemos que hace falta debate, se está intentando ir al hecho consumado'.Los representantes de la coalición No concretan en qué procedimiento de decisión debe desembocar el debate, porque ellos no acuden a las instituciones. Como hipótesis citan un referéndum. La decisión ya adoptada por los Ejecutivos de Guipúzcoa y Navarra y respaldada. por unanimidad en los respectivos parlamentos equivale a "una imposición". Porque, insisten, en todos los partidos ha habido discusión. En cam.bio "es falso" que HB apoyara y propusiera en 1981 la autovía, como "se está de forma engañosa y mentirosa hablando por otros partidos".

Ahora, conocidas las pruebas de que HB defendía en 1981 la autovía como "solución óptima" frente a la autopista, se reconoce la posición inicial, se atribuye el cairibio a la iniciativa de las bases y se acusa a Josu Osteriz, entonces miembro de HB y ahora de EE, como responsable de todo, actuando "como submarino".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_