_
_
_
_
PÁNICO EN CALIFORNIA

Sin novedad entre los 4.000 residentes españoles en San Francisco

Las casi 4.000 personas que constituyen la colonia española en el área de San Francisco superaron el terremoto sin novedad, según las noticias llegadas a este periódico a media tarde de ayer. "Hasta el momento, aparentemente los varios miles de españoles residentes aquí se encuentran bien", dijo el cónsul español en la ciudad californiana, César González Palacios, en comunicación telefónica con el Ministerio español de Asuntos Exteriores, que se vio en dificultades durante toda la jornada de ayer para comunicar con el consulado, cuyas líneas estaban cortadas. El cónsul añadió que a menos que algún español estuviera circulando sobre el puente que une las ciudades de Oakland y San Francisco no tenía conocimiento de bajas en la colonia.El director general de la Oficina de Información Diplomática (OID), Juan Leña, indicó a EL PAÍS que la situación era tan caótica que era imposible conocer detalles sobre los españoles y si se habían producido muertos o heridos. "El cónsul, añadió, está recabando toda la información posible por los medios disponibles en circunstancias tan adversas".

Más información
San Francisco sobrevive al terremoto

La mayor parte de los españoles viven en los distritos de Mission y Daly City, a 60 kilómetros del epicentro, en una zona denominada Los Gatos. Los dos distritos no fueron dañados seriamente por el terremoto. La OID y el servicio consular español recibió ayer numerosas llamadas de familiares y amigos de los españoles residentes pidiendo detalles. Por su parte, la Embajada de EE UU en Madrid montó también ayer un servicio de información para dar detalles a los residentes norteamericanos en España.

Pequeños desperfectos

El consulado de España en San Francisco está instalado en la zona de la Marina, en donde se produjeron incendios, uno de los cuales adquirió grandes proporciones y destruyó 30 edificios. La sede del consulado no fue afectada y tan sólo se produjeron algunos pequeños desperfectos en el interior. No obstante, el cónsul aseguró que la zona del consulado seguía bloqueada ayer. Añadió que el caos afectaba al servicio telefónico, eléctrico, de agua potable y transporte.

Los Reyes enviaron ayer al presidente norteamericano, George Bush, y al pueblo de EE UU un telegrama en el que transmiten su "hondo sentimiento de pesar" por las víctimas y daños causados por el seísmo. El Rey experimentó los efectos de un terremoto en San Francisco durante su viaje a esta ciudad en octubre de 1987, aunque el temblor fue en menor escala. El alcalde de Madrid, Agustín Rodríguez Sahagún, también envió un mensaje de solidaridad al alcalde de San Francisco.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_