_
_
_
_

La plaza de Zaragoza estrena marcador electrónico en la Feria del Pilar

La feria del Pilar, de Zaragoza, que comienza el domingo, estrenara un marcador electrónico donde figurarán el peso y divisa de los toros, los nombres de los toreros con el color del traje de luces de cada uno de ellos, y cuantos datos sean útiles a los espectadores. Será la segunda plaza española que cuente con panel electrónico. El primero lo inauguró Pamplona en los sanfermines de 1988.También habrá en el coso de Zaragoza un canalón circular en el ruedo para recoger las aguas de lluvia sin que se forme barro. Sin embargo, la empresa de la plaza, Servicios Taurinos de Aragón, formada por los hermanos Victoriano y José Valencia y Arturo Beltrán, ha incumplido su promesa de que también inauguraría la cubrición total de la plaza. Victoriano Valencia reconoce este incumplimento y culpa del mismo a la firma alemana encargada de su fabricación, que no ha tenido a tiempo la citada cubierta. No obstante, señala que las obras ya acabadas imposibilitan que se moje la gente, que se forme barro en el ruedo y que corra el viento, a lo que añade que los espectadores de sol están a la sombra, protegidos por el toldo que cubre parcialmente el coso.

Valencia presume de haber contratado a las figuras: "Eso no es nada fácil al finalizar la temporada y en una plaza de primera categoría". La excepción es Joselito. "Su ausencia se debe a que exigió", explica, "los toros de San Román, que serán lidiados por Espartaco, en un cartel que ya estaba cerrado. Yo creo que era una excusa para no venir". El diestro Justo Benítez, que también es empresario de 12 plazas de toros y apoderado de El Soro, se retira de matador en activo el día 14. Se dará el hecho insólito de que el poderdante, El Soro, corte la coleta a su apoderado, Benítez.

El abono, cuyo presupuesto es de 150 millones de pesetas, consta de seis corridas de toros y dos novilladas, con los siguientes carteles: domingo día 8, Fernando Cámara, Sergio Sánchez y Jesulín de Ubrique (novillos de Ignacio Pérez Tabernero). Día 9, Antonio Caba, Antonio Punta y Jesús Sanjuán (Salvador Domecq). Día 10, José Antonio Campuzano, Manili y Boni (toros de Diego Garrido). Día 11, José Luis Parada, Tomás Campuzano y Víctor Mendes (Galache). Día 12, Raúl Aranda, Julio Robles y Espartaco (Manuel Sanromán). Día 13, Roberto Domínguez, Ortega Cano y Litri (Manolo González). Día 14, El Soro, Morenito de Maracay y Justo Benítez (Baltasar Ibán). Día 15, Juan Mora, Fernando Lozano y Rafi Camino (Joaquín Buendía).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_