_
_
_
_

Eltsin elogia en Nueva York el capitalismo norteamericano

Boris Eltsin, el político soviético cuyas ideas reformistas le valieron la expulsión del Politburó en 1987, considera, después de permanecer 48 horas en Nueva York, que "el capitalismo no sólo no se está pudriendo, como se nos ha dicho, sino que está prosperando" y que "la estatua de la Libertad no es una bruja, sino una señora muy atractiva". Eltsin, de 58 años, llegó a la capital de los rascacielos el sábado para iniciar una visita de 10 días a EE UU.

La gira, organizada por un grupo de amistad soviético-americano, continuó ayer un intenso programa de contactos con instituciones y líderes estadounidenses, que incluyó un recorrido por Wall Street y la bolsa de nueva York, máxima expresión del capitalismo mundial.Y, aparentemente, Eltsin según propia confesión ha experimentado tina transformación sustancial en su pensamiento. "Todas las impresiones del capitalismo, de los Estados Unidos, de los americanos que me han machacado a lo largo de los años han sufrido un cambio de 180 grados en el día y medio que he permanecido aquí," dijo a los periodistas que le seguían en masa por las calles de Nueva York desde su llegada al aeropuerto Kennedy.

Con relación a la situación en su país, Eltsin se mostró pesimista aunque descartó la posibilidad de un golpe de estado o una guerra civil en la Unión Soviética, posibilidades admitidas por el presidente Mijail Gorbachov la pasada semana en su primera alocución televisiva despues de las vacaciones. "Un golpe de estado parece poco realista", dijo, mientras que hablar de una guerra civil equivale "a agitar un espantapájaros útil poara asustar a la gente."

Visado de Última hora

Poco antes de emprender su visita a Estados Unidos, Eltsin, que no consiguió su visado de salida de la URSS hasta una hora antes de emprender el vuelo, había manifestado que "la economía está en crisis, nuestras finanzas están en crisis, el partido comunsita está en crisis las nacionalidades están en crisis y el nivel de vida no ha aumentado despues de cuatro años de perestroika".Sin embargo, Eltsin expresó su preocupación por el descenso de popularidad de Gorbachov y dijo que su muerte política constituiría "una tragedia y un cataclismo", que tendría repercusiones en todo el mundo.

Durante su gira, Eltsin pronunciará varias conferencias con unos honorarios de 25.000 dólares (unas tres millones de pesetas) por intervención, que serán donados a la lucha contra el SIDA. El dirigente soviético pretende entrevistarse durante su visita a Washington con el presidente George Bush pero la Casa Blanca anunció ayer que todavía no había decidido sobre la conveniencia de conceder la entrevista. Sin embargo, según manifestó a última hora de ayer el por tavoz del Departamento de Esta do, Eitsin será recibido hoy po la tarde por su titular, Jame Baker.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Hasta este momento, lo que más le ha chocado a Eltsin en su visita a la Big Apple (como se conoce a la ciudad de Nueva York) es una verdulería regentada por una familia surcoreana. "Nunca he visto tanta limpieza, tantos artículos y tanta eficiencia", dijo Eltsin mientras anotaba los precios de los productos vegetales expuestos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_