_
_
_
_
Deterioro de la coyuntura económica

Solchaga teme un nuevo tirón de los precios durante el verano

EL PAÍS, "Tememos que se reproduzca el fenómeno de¡ año pasado", comentó ayer el ministro de Economía, Carlos Solchaga, refiriéndose al 0,6% de crecimiento de precios durante el mes de junio. En 1988 los precios se dispararon durante el verano y, para este ejercicio, el Gobierno esperaba reconducir la inflación interanual en comparación a aquellas fuertes tasas de crecimiento.

El temor a la reprodución del fenómeno se basa en un crecimiento de precios concentrado en los mismos productos que el año 1988. "Es una barbaridad que todos los veranos suba el precio de los alimentos de forma tan disparatada", comentó Solchaga. Esta elevación se debe, dijo, al aumento de la demanda por entradas de turismo y al cambio en los hábitos de consumo en verano.

Más información
La inflación en el último año se sitúa en el 7,1%, el índice más alto de los tres últimos ejercicios

"Estamos muy preocupados por esta evolución de la inflación aunque no es muy diferente de lo que esperamos y, en cualquier caso, justifica las razones que han llevado al Gobierno a introducir las últimas medidas económicas restrictivas en política monetaria y fiscal", añadió.

El ministro adelantó, por otra parte, que el próximo Consejo de Ministros estudiará un primer diseño de los Presupuestos para el año próximo. Sin especificar ninguna cifra concreta, añadió que el drecimiento de los gastos sería aproximadamente igual a lo que crezca el producto nominal (el PIB a precios de mercado), mientras que los ingresos deberán hacerlo a una tasa ligeramente superior. Ese crecimiento del producto interior bruto rondará el 9% o el 10% en tasa nominal.

Reacciones

Las fuerzas sociales expresaron ayer también su opinión sobre las subidas de precios en junio. Según indica CC OO en un comunicado, el anuncio del aumento de un 0,6% en el IPC de junio "confirma la falta de control de los precios en la economía española, en un momento en que los costes salariales unitarios no están ejerciendo presión alguna sobre los precios finales". UGT, reclama que el Gobierno aborde una política de control de precios eficaz y deje de insistir en medidas de política monetaria.

La CEOE declaró a Efe que el incremento de la inflación en junio es consecuencia del excesivo uso de la política monetaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_