_
_
_
_

"La corrupción es parte del juego"

Noam Chomsky no cree que las acciones clandestinas que se ven obligados a llevar a cabo los Gobiernos ante la presión de la opinión pública en las sociedades no totalitarias sean el comienzo del reinado de la corrupción ni que los recientes escándalos económicos que han sacudido a Estados Unidos, Japón o diversos países europeos sean nada nuevo: "Desde un punto de vista histórico, podemos ver que la corrupción no es algo americano, sino que todos los países se han fundado sobre ella. La corrupción es parte del juego"."Si examinamos el libro que escribió el historiador N. Miller acerca de los padres de la patria de este país, vemos que todos eran unos corruptos. George Washington estaba envuelto en especulación de terrenos y en robo de tierras destinadas a los soldados. Robert Morris, uno de los financieros de la revolución, terminó en la cárcel".

Más información
El disidente norteamericano
El gran líder

"El libro comienza en el puerto de Nueva York, describiendo a los piratas que llegaban de sus fechorías, siendo bien recibidos, tal y como hacía Inglaterra cuando no eran más que auténticos terroristas... La acumulación de capital británico en esta parte del océano por esas fechas no era más que fruto del terrorismo. Sir Francis Drake y los suyos no eran más que unos simples gánsteres que se dedicaban a asaltar barcos civiles españoles. Estados Unidos no hizo más que seguir el ejemplo de la ex metrópoli. Por supuesto que la corrupción hoy es mayor en escala, pero simplemente debido a que hoy todo es mayor en escala", afirma el pensador norteamericano.

Chorrísky asegura estar a favor de la corrupción: "Es algo positivo. Y la razón es que, en general, tiende a debilitar el poder. La corrupción es una manera de exponerse en público, porque a otros grupos poderosos no les gusta ni les interesa, y de este modo entran en conflicto. La corrupción debilita el poder centralizado".

Naturalmente, Chorrisky tampoco cree que el terrorismo de Estado sea exclusivo de EE. UU.: "Simplemente sucede que Estados Unidos lidera en materia de agresión o de terrorismo internacional, pero sólo porque es el Estado más poderoso de la Tierra. La circunstancia de que Estados Unidos se vea envuelto en más número de agresiones que Luxemburgo no es debida a que la gente de Luxemburgo tenga una moralidad más elevada. Es sólo debida a que Luxemburgo es un Estado más débil.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_