_
_
_
_

El Gobierno excluye a los latinoamericanos del requisito e demostrar recursos económicos para entrar en España

El Gobierno, tras intensas reuniones de los ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores, ha acordado excluir a los ciudadanos latinoamericanos de los requisitos económicos que desde marzo pasado pesaban sobre ellos para permitir su entrada en España. El acuerdo, sobre el que aún quedan varios flecos pendientes, se plasmará en una circular que publicará Interior y en la que se incluirá una lista de países que quedan fuera de la prohibición, entre ellos todos los centroamericanos y suramericanos, con excepción de Cuba y Nicaragua.

Portavoces oficiales de ambos ministerios han señalado que el definitivo acuerdo se alcanzará en breve. Fuentes de Interior señalaron que aún se está estudiando si la exclusión de exigir requisitos económicos alcanzará a los ciudadanos de Guinea Ecuatorial.Estas últimas fuentes han coincidido en señalar que no se trata de revocar la orden ministerial del pasado mes de marzo, sino de interpretarla favorablemente para los ciudadanos latinoamericanos. Por su parte, un portavoz de la Oficina de Información Diplomática precisó que "es una circular que se ha hecho a instancias del Ministerio de Asuntos Exteriores".

La mencionada orden -que fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 6 de marzo- "será completada con una circular interna que se distribuirá entre todas las autoridades competentes y puestos fronterizos", añadieron fuentes de Interior. Desde la entrada en vigor de esta orden se exigía a todos los ciudadanos del mundo -excepto a los de la Comunidad Europea y a los del principado de Andorra- que acreditasen una serie recursos económicos a la hora de entrar en España. En concreto la orden indicaba 5.000 pesetas por día y persona, además de un mínimo de 50.000 pesetas, además de exigir que estuvieran en posesión de un billete de vuelta.

La próxima circular complementaria excluirá de esta exigencia a los ciudadanos de Centroamérica y de Suramérica, con excepción de Cuba y Nicaragua, según las mencionadas fuentes. Estos dos países exigen visados a los ciudadanos españoles que desean viajar a sus respectivos territorios, al igual que en el continente americano requiere los Estados Unidos.

Fuentes de Interior agregaron que en la circular se incluirá además "una serie de instrucciones para recordar que la citada orden no se tiene que aplicar sistemáticamente al resto de extranjeros [se entiende excluidos los latinoamericanos] sino a personas que levanten sospechas". "Es decir, que habrá un control selectivo y no sistemático", añadieron.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Excesos"

Portavoces de Interior señala ron que en los tres meses en que ha estado en vigor la orden sin la futura interpretación de la circular, "ha podido haber excesos" en el celo de los funcionarios policiales, pero con el objetivo de impedir la inmigración ilegal. Para ello se exigía el mínimo económico y el billete de vuelta.

Preguntado este portavoz sobre el hecho de que la Policía puede obligar a un extranjero a que le entregue el billete de vuelta a cambio de un recibo (ver EL PAÍS de ayer), estas fuentes señalaron que esta situación sólo se ha exigido en 30 ocasiones y que tan sólo cinco extranjeros acudieron a recuperar el billete. Esta medida fue tomada para evitar el mercado negro de billetes de avión.

La orden del 6 de marzo provocó numerosas críticas de las representaciones diplomáticas de los países latinoamericanos, además de fuertes declaraciones contrarias de destacados personajes suramericanos, como el premio Nobel Gabriel García Márquez. Al coro de críticas se unió Luis Yáñez, secretario de Estado para la Cooperación Internacional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_