_
_
_
_
42º FESTIVAL DE CANNES

Mal pie

El cine español no ha entrado con buen pie en Cannes. Las prospecciones sobre El niño de la Luna no son alentadoras. Los primeros comentarios críticos aparecidos son adversos, y uno de ellos, el del diario francés Libération, incluso feroz, pues no encuentra nada positivo en un filme que evidentemente tiene cosas buenas.Las otras dos películas españolas presentes en esta edición de Cannes han sido destinadas a las secciones paralelas Una cierta mirada y Quincena de los realizadores.Son, respectivamente, Barroco, una coproducción de TVE con el Instituto del Cine Cubano, y está dirigida por el mexicano Paul Leduc, y El río que nos lleva, dirigida por Antonio del Real. La primera se proyecta hoy y la segunda mañana.

Más información
Imagen y escritura
Meryl Streep y Steven Soderbergh, cara y cruz

El resto de la presencia española en el palacio de La Croisette se centra en el Mercado del Film, donde el Instituto de la Cinematografía del Ministerio de Cultura por un lado y Catalan Films por otro tienen sus respectivos puntos de recepción de posibles clientes.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_