_
_
_
_

CC OO y UGT no acudirán hoy a la mesa de empleo

Comisiones Obreras y UGT no se presentarán a la reunión de la mesa de empleo que para hoy había convocado el ministro de Trabajo, Manuel Chaves. Ambos sindicatos respondieron ayer al citado ministro a través de una carta en la que le critican de "eludir un pronunciamiento sobre cruciales cuestiones de principio" que los sindicatos formularon por escrito en la cita anterior. Las centrales han puntualizado que tal decisión no significa una ruptura definitiva de la mesa, sino un aplazamiento. Chaves, por su parte, confirmó que Trabajo mantiene abierto este foro de negociación, mientras que la CEOE ha confirmado que acudirá a la cita.

Los sindicatos han decidido no acudir a la invitación que el viernes les hacía el ministro de Trabajo, Manuel Chaves, para convocarles a la quinta reunión de la mesa de empleo. CC OO y UGT consideran que la convocatoria "no procede" por lo que han acordado aplazar la cita hasta que Trabajo dé "una respuesta de principio clara y concreta" sobre el papel de los sindicatos en el control del fraude laboral y cambie la política de "hechos consumados al margen de la mesa" que van en detrimento de los trabajadores.Ante esta decisión, Manuel Chaves ha decidido mantener la convocatoria, "en función de la vocación política del Gobierno de, mantener el diálogo social", y espera que las centrales . reconsideren su actitud". Para el ministro de Trabajo la ausencia sindical en esta mesa supondría una "falta grave de responsabilidad de dificil explicación" ante los trabajadores. La CEOE, sin embargo, ha decidido acudir a la invitación gubernamental por lo que abordará el tema de la mesa de einpleo en la reunión que su junta directiva realizará esta mañana.

Mientras, los representantes sindicales han acusadoa la Administración de "mantener la mesa artificialmente" a la par que Chaves declara que ha tratado de armarse "de enorme paciencia" para convencer a los sindicatos de discutir los temas de empleo "respetando el orden establecido".

Condiciones previas

Frente a este orden, que sitúa el control del fraude laboral como último punto, las centnales exigen que el Gobierno acepte plenamente el control sindical de las contrataciones come, primera condición para volver a la mesa. En un comunicado conjunto, recuerdan que no se trata de una postura nueva sino de un requisito que ha sido "fundamental y preliminar desde el primer momento".En segundo término, exigen que la Administración abandone la "política de hechos consumados" que viene adoptando paralelamente a la mesa. Con esta denuncia hacen referencia a la reciente promulgación de una orden ministerial "por la que se aumenta la precarización y desprofesionalización de los trabajadores" y al proyecto de desarroflo del Plan de Formación e Inserción Profesional (FIP), que "ahonda aún más en estos criterios". Y, en tercer lugar, exigen que tanto los representantes del ministerio como de la CEOE cambien su actitud de bloqueo en la mesa y acepten discutir sobre la reforma de las modalidades de contratación, la participación en los beneficios, la reducción de la jornada de trabajo y la modificación de aspectos de la política económica.

Las críticas sindicales al proyecto de desarrollo del plan FIP destacan que en él se amplía la edad de 18 a 25 años para las prácticas no, laborales. Según ellos, si esto se une a "su falta de garantías y transparencia", el resultado es una actividad laboral encubierta. A este respecto, Chaves ha declarado que se trata de "una copia exacta" de una orden que fue aprobada en 1987 con el común acuerdo de las centrales.

En la última mesa de empleo, del 10 de abril, los sindicatos denunciaron el desarrollo de la orden ministerial, con lo que consiguieron participar en la reunión de la comisión ejecutiva del Inem aunque no introdujeron ninguna modificación.

[Por otra parte, el ministro de Trabajo anunció ayer, durante la conferencia de prensa sobre la mesa de empleo, que el paro registrado ha caído en abril en más de 40.000 personas, con lo que queda en un total de 2.657.535 personas, informa Efe.]

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_