_
_
_
_

Barranco recurre la decision de la Comunidad de Madrid de desproteger el palacio de Lorite

El equipo de gobierno socialista del Ayuntamiento de Madrid ha presentado un recurso de reposición ante la Consejería de Política Territorial de la Comunidad de Madrid, que dirige el también socialista Eduardo Mangada, contra el acuerdo por el que se retiró el carácter de edificio protegido al palacio de Lorite. El derribo de este singular edificio de primeros de siglo, situado en la calle de Alcalá, es perseguido por el Banco de España para ampliar sus dependencias. Según el recurso, el acuerdo de la Comunidad lesiona la autonomía municipal, por lo que se pide su anulación.

"Tendrían que pasar por encima de mi cadáver, aunque sea magro". Así se manifestó el alcalde de Madrid, Juan Barranco, al conocer que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid había dado el visto bueno al derribo del palacio de Lorite.Cuando apenas ha pasado un mes de aquella decisión, el Ayuntamiento ha decidido actuar para impedir la demolición del edificio. Y lo ha hecho esgrimiendo un conflicto de competencias.

El recurso municipal, presentado el 24 de abril, considera el acuerdo adoptado por la Comisión de Urbanismo de Madrid "desajustado a derecho en cuanto resulta irrespetuoso para con el ejercicio legítimo de competencias que al Ayuntamiento de Madrid corresponden". Asimismo se indica que el acuerdo "lesiona la autonomía que el Ayuntamiento constitucionalmente tiene atribuida".

El escrito municipal recuerda la postura discrepante mantenida en la citada comisión por el gerente de urbanismo, Ángel Cano. El gerente municipal fue el único que se mostró contrario a admitir el recurso presentado por el Banco de España contra el Plan General de Ordenación Urbana, pues su aceptación suponía retirarle la protección de la que gozaba el palacio de Lorite.

Cano indicó en la Comisión de Urbanismo que el Ayuntamiento ya expuso su postura sobre este edificio, construido entre 1920 y 1924, cuando el pleno del mes de junio de 1988 instó al gobernador del Banco de España para que mantuviera en condiciones la casa de Lorite.

El recurso municipal indica que el edificio de Lorite, llamado así por haber sido proyectado por el arquitecto José de Lorite y Kramer, figuraba en el catálogo del Plan Especial de Protección y Conservación de Edificios y Conjuntos Histórico-Artísticos de la Villa de Madrid, dentro de los edificios sometidos a protección integral Este tipo de protección se aplica, según el recurso, a "piezas de notable interés histórico-artístico".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cualidades arquitectónicas

El recurso municipal indica que los criterios utilizados para realizar esta catalogación tuvieron en cuenta determinadas características de los edificios, tales como que fueran elementos altamente representativos de una época histórica, constituyeran un elemento urbano singular o tuvieran indiscutibles cualidades arquitectónicas, entre otras.El Ayuntamiento estima que las modificaciones del Plan General deben ser comunicadas a la corporación que lo aprobó provisionalmente, extremo que no se ha producido en Madrid. Según recuerda el recurso, el mismo Mangada reconoció en la Comisión de Urbanismo, de la que es presidente, que no había habido ningún contacto formal entre la Comunidad y el Ayuntamiento.

El recurso municipal considera el acuerdo de la Comisión de Urbanismo nulo de pleno derecho y pide por tanto su anulación o revocación, de forma que quede desestimado el que el Banco de España presenté en su día, o en su caso se devuelva el expediente al Ayuntamiento y se le indiquen las deficiencias técnicas y las modificaciones que se proponen.

El Banco de España adquirió en 1974 el palacio de Lorite, que ocupa una finca anexa a sus oficinas centrales entre las calles de Alcalá y del Marqués de Cubas. Desde entonces ha intentado infructuosamente derribar el palacio para ampliar sus instalaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_