_
_
_
_

Fracasa un intento de golpe de Estado en Haití

Un intento de golpe de Estado contra el jefe del Gobierno militar de Haití, general Prosper Avril, fracasó ayer, según un comunicado oficial emitido anoche en Puerto Príncipe, en el que se anunciaba que el presidente hablaría por televisión a última hora (mañana de hoy, hora peninsular española). El comunicado, dado a conocer 12 horas después de que se oyeran disparos en la capital haitiana, señala que Avril "controla la situación y garantiza la paz y la seguridad". Fuentes oficiales de EE UU señalaban que la situación continuaba confusa.

Poco antes de la declaración oficial haitiana, el Departamento de Estado norteamericano había señalado que el general Avril se mantenía en el palacio presidencial y que el intento de golpe había sido abortado. Aunque agregaba: "La situación resulta difícil de precisar".Según un miembro de la guardia presidencial, el general Avril fue arrestado en su domicilio por una unidad del batallón antiguerrilla del Ejército, y fue liberado poco después por los miembros de dicha guardia. La liberación se produjo, según esa fuente, cuando Avril era conducido hacia el aeropuerto internacional para ser embarcado presumiblemente hacia la vecina República Dominicana.

El comandante en jefe de las fuerzas armadas, general Herard Abraham, encabezaba al parecer el movimiento golpista. En medio de la confusión reinante ayer en el país, diversas fuentes aseguraron que Abraham se había hecho cargo del Gobierno, y que encabezaba una junta militar de tres miembros. Abraham fue nombrado en su cargo, en setiembre del año pasado, por el propio Avril-

También circuló la versión de que los golpistas gestionaron ante las autoridades de la vecina República Dominicana el traslado a Santo Domingo del general derrocado. El Ministerio de Defensa dominicano ordenó reforzar los principales puestos fronterizos ante el movimiento militar desencadenado en Haití.

"La situación no está clara, pero hay informes de que se ha producido un cambio de Gobierno", declaró a media tarde la portavoz de la Embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe, Susan Clyde, a la cadena de televisión norteamericana CNN. El intento de golpe de Estado fue, al parecer, incruento, señaló la misma fuente. El anuncio del supuesto derrocamiento de Avril había sido formulado en la mañana de ayer por Radio Libertad, una emisora privada, que señaló que Avril y el ministro del Interior y de Defensa, Acediur Saint Louis, habían sido arrestados en sus residencias, situadas fuera de la capital. Según fuentes diplomáticas, el movimiento militar contra el Gobierno de Avril obedece al malestar creado por la mala dirección y la arbitrariedad de éste desde que ocupara el poder, el 17 de setiembre del año pasado, después de derrocar al general Henry Namphy. Este último había asumido el poder, a su vez, después de derrocar, en junio de 1988, al presidente Leslie Manigat, un civil elegido el 17 de enero del mismo año en elecciones calificadas de fraudulentas por la oposición.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Purgas

Avril purgó las filas de las fuerzas armadas de los oficiales que pudieran plantearle problemas, entre ellos a varios que le apoyaron en el golpe de Estado que le llevó al poder. En las últimas semanas, Avril puso en marcha nuevas depuraciones en las filas castrenses y se propagaron rumores sobre su probable destitución.Mientras se agudizaba el deterioro de la situación económica de la isla, el Gobierno haitiano había sido privado de decenas de millones de dólares de ayuda, suspendida por Estados Unidos y otros países, tras las elecciones presidenciales de noviembre de 1987, que culminaron en un baño de sangre. Haití se encontrá el año pasado en una situación de compás de espera político y económico.

El golpe de Estado de setiembre pasado se produjo menos de una semana después de una matanza perpetrada en una iglesia católica de Puerto Príncipe y atribuida a hombres armados vinculados al Gobierno de Namphy. Hubo 34 muertos.

Los oficiales habían prometido restablecer la Constitución de 1987 -que instauraba un procedimiento que debía conducir a elecciones libres- y mejorar "las condiciones de las masas" y del Ejército. Tras la suspensión de la ayuda norteamericana, el general Avril debía purgar la Administración duvalierista, que permanecía en los aparatos del poder, pese al derrocamiento de Jean-Claude Duvalier, Baby Doc, el 7 de febrero de 1986.

A diferencia de sus predecesores, Avril estableció un diálogo con diferentes notables de la vida política y civil haitiana y al comienzo de su presidencia había recibido el apoyo de tres ex candidatos, Louis Dejoie, Gerard Gourgue y Marc Bazin.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_