_
_
_
_
ECOLOGÍA

Islandia y Japón se niegan a dejar de cazar ballenas para fines 'científicos'

Islandia ha anunciado su intención de seguir cazando ballenas para fines científicos, a pesar. del bloqueo internacional a que están sometidos los productos derivados de su pesca. Así lo afirmó el jueves pasado en Copenhague el ministro islandés de Asuntos Exteriores, Jon Baldvin Hannibalsson, durante una visita oficial a Dinamarca, informa Efe.Islandia suspendió la caza comercial de cetaceos en 1983 de acuerdo con la convención de Londres, pero "tiene derecho a continuar su programa científico", afirmó Hannibalsson, cazando cierta cantidad de ejemplares, que en 1988 fueron 78.

"Nos está costando caro el bloqueo de Estados Unidos y otros países a los derivados de la pesca, porque cierra fábricas en la isla, pero no tenemos intención de doblegarnos a la presión", dijo también el ministro islandés, que señaló que Islandia no gana dinero con la caza científica de ballenas, en la que invierte grandes cantidades para determinar su alimentación y su influencia en las existencias marinas "vitales para la industria local".

Hannibalsson negó asimismo que la ballena gris que captura Islandia esté amenazada de extinción, como afirma la organización ecologista Greeripeace.

En Japón, país que continúa asimismo cazando ballenas para fines científicos, representantes de la asociación de armadores declararon el pasado miércoles que los japoneses tienen derecho a decidir lo que quieren comer y criticaron a la comunidad internacional por intentar que Japón deje de cazar ballenas, informa Reuter. La carne de las ballenas es comercializada a un alto precio en restaurantes japoneses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_