_
_
_
_

La nueva figura política del diputado permanente

Pilar Bonet

La aparición de una nueva figura política, el diputado permanente, miembro del Soviet Supremo de la URSS, obligado a pasarse hasta ocho meses al año en Moscú, es una de las grandes novedades del proyecto de reforma política en marcha, que ha sido realizada con tanta aceleración que nadie sabe aún cuánto van a ganar, dónde van a residir y a trabajar los diputados del Soviet Supremo, cuyas sesiones de primavera y otoño tendrán entre tres y cuatro meses de duración.La nueva estructura de poder estatal soviético se apoya en dos parlamentos, ambos con poderes legislativos y de veto sobre decisiones anticonstitucionales.

El Congreso de los Diputados Populares, que tendrá 2.250 miembros, será el organismo resultante de las elecciones del 26 de marzo. El Congreso se reúne una vez al año y sus diputados son elegidos por cinco años. Un tercio representa unidades territoriales según su población. Otro tercio representa distritos territoriales-nacionales que tienen en cuenta las distintas comunidades étnicas soviéticas. El último tercio pertenece a organizaciones sociales de acuerdo con unos cupos detalladamente especificados.

Más información
El mito Eltsin

El Soviet Supremo de la URSS, de 440 diputados, con dos cámaras (Soviet de la Unión y Soviet de las Nacionalidades) a razón de 220 diputados en cada una de ellas, es el órgano permanente del legislativo y surge en votaciones secretas del Congreso de Diputados Populares. El Soviet Supremo toma la decisión sobre el envío de tropas a otro país.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_