_
_
_
_

Los rebeldes tienen dispuesto el asalto a Kabul

Los rebeldes afganos esperan ver la espalda del último soldado soviético que abandone Afganistán, el próximo día 15, para lanzar su ofensiva contra Kabul, según fuentes guerrilleras en Peshawar (Pakistán). Estas fuentes añadieron que el fracaso político para conseguir un Gobierno provisional ha propiciado que los guerrilleros hayan optado por la solución militar y, de manera especial, por la conquista de Kabul, lo que provocará la consiguiente caída de otras ciudades sin apenas resistencia.Por su parte, el diario oficial de las Fuerzas Armadas soviéticas, Krasnaya Zvezda, anunció ayer que el pasado viernes la retaguardia del Ejército Rojo que se retira de Afganistán llegó a 130 kilómetros de la frontera soviética y hasta el momento han sido repatriados 39.093 soldados de la URSS.

Más información
Los radicales afganos siguen bloqueando la 'shura'

La retirada se efectúa por dos rutas distintas, además de la evacuación de pequeños contingentes por vía áerea. Una primera columna, que estaba estacionada en Kabul y provincias orientales, llega a la localidad de Termez en Uzbeskistán. El segundo cuerpo de ejército que cumplía su cometido en el occiente afgano está siendo repatriado por la localidad de Kushka, en la república soviética de Turkmenia.

Las informaciones oficiales soviéticas informan que diariamente son evacuados 3.000 soldados y más de 500 carros de combate y blindados. La evacuación aérea se lleva a cabo con helicópteros MI-8 y aviones Antonov.

Mientras el repliegue soviético se lleva cabo, los guerrilleros tienen sometido a fuego artillero la segunda ciudad del país y su aeropuerto, Kandahar. La ciudad de Kunduz, en el sur de Afganistán, es el blanco de repetidos ataques con cohetes desde la noche del pasado jueves.

Por diversos conductos, los guerrilleros afganos piden a la población de Kabul y otras ciudades del país que abandonen su hogares en previsión de un recrudecimiento de los combates después del día 15.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_