La polución ahoga Milán
El Ayuntamiento adopta medidas de emergencia
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
JUAN ARIAS, El Ayuntamieto de Milán, la capital del Norte de Italia, ha empezado a tomar medidas especiales contra la polución, que amenaza con crear problemas de salud a los ciudadanos. La alarma la dio días atrás el alcalde socialista de dicha ciudad, Paolo Pilliteri, cuñado del secretario Bettino Craxi, que amenazó con cerrar las escuelas si la gente no empezaba a prescindir del coche. Se llegó incluso a hablar de que fuese obligatorio que los niños y los ancianos saliesen á la calle con mascarillas, ya que se había superado el límite de polución tolerable, según cálculos realizados por la Comunidad Europea (CE).
El lunes pasado, por ejemplo, la concentración en la ciudad de anhídrido sulfuroso había duplicado el límite fijado, que es de 250 microgramos. Con 500 microgramos se está ya en el límite señalado como peligro grave para la salud.
El problema, como ha dicho el ministro de Ecología, el socialista Giorgio Ruffolo, es que no se puede resolver en unos días un desastre creado durante años de desidia.
Pero como la situación es casi de emergencia, el Ayuntamiento se ha visto obligado a tomar medidas concretas. Por ejemplo, la calefacción ha sido reducida a dos horas al día. Ningún vehículo de transporte internacional por carretera podrá entrar en la ciudad. Los coches que no tengan matrícula de la región de Lombardía tampoco podrán circúlar por la ciudad desde las siete y media de la mañana a las seis de la tarde, y los autobuses del extrarradio tampoco podrán llegar al centro de la ciudad. Sólo durante algunas horas concretas podrán cargarse y descargarse mercancías. Y por último, los guardias impedirán la circulación de los coches que no tengan bien regulado el tubo de escape y lancen humos.
El problema de Milán, una ciudad netamente industrial en la que cada mañana entran 600.000 coches de trabajadores, a lo que se une el medio millón de los que viven en ella, se ha agravado por el herho de que no llueve y no se forman corrientes de aire.
Por su parte, el Gobierno italiano está pensando tomar medidas extraordinarias, ya que el problema no afecta sólo a Milán, sino que se considera que desde el norte al sur del país hay ya 14 ciudades en situación de prealarma a causa de la polución, como Génova (donde se llegó a cerrar al tráfico el centro histórico) o Palérmo (donde los coches circulan sólo en días alternos, según la matrícula, lo mismo que en Bari). Y también Roma, Turín, Parma y varias ciudades más.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.