_
_
_
_

Reszo Nyers anuncia el fin del partido único en Hungría

Reszo Nyers, ministro de Estado para Asuntos Económicos, padre de la reforma en Hungría, anuncia el fin del sistema monopartidista y ve factible en el futuro "una coalición gubernamental entre el Partido Socialista Obrero [POSH, comunista], los socialdemócratas y el partido de los pequeños agricultores". En sus declaraciones al semanario austriaco Profil, que serán publicadas en su número de mañana, Nyers afirma también que Hungría estaría interesada en alcanzar un contrato de asociación con la Comunidad Europea.El eslogan de Gorbachov de pluralismo socialista tiene un equivalente distinto en Hungría: "No estamos atados a la solución soviética. Hemos llegado al punto en que pensamos que un sistema multipartidista es posible. En Hungría se están formando otros partidos, y para el 1 de agosto tendrá que haber un proyecto de ley que regule su fundación".

Para estas formaciones políti-cas, la única condición será "que se muevan en el marco de la Constitución, y allí se indica el socialismo como dirección general, pero ellos pueden representar incluso intereses capitalistas". En el futuro, cuando se realicen elecciones con otros partidos, Nyers cree que el partido comunista tendrá una mayoría relativa y espera que los socialdemócratas desempeñen un "papel importante al lado del partido obrero, como socio, contrapeso y como una especie de conciencia social".

Nyers preferiría que los nuevos partidos no estuvieran en la oposición. Su idea es que los socialdemócratas y el partido centrista de los pequeños agricultores se unieran en un Gobierno de coalición con el partido obrero. Desde su punto de vista, éste no sería un Gobierno de todos los partidos, solamente de la mayoría, porque pueden crearse aún más partidos políticos".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_