_
_
_
_

Los salarios en España

La austeridad socialista está causando problemas desde Iberia hasta Escandinavia. En España y Francia, sobre todo, el Gobierno está en manos de centristas socialistas que no pueden convencer a los trabajadores de sus países de que las cosas van a ir mejor.El otro día, en Suecia, el ministro de Hacienda, Kjell-Olof Feldt, decidió que tenía que llevar a cabo un aumento de los impuestos para apaciguar a los sindicatos. Queda por ver quién se va a aprovechar de las implicaciones que suponen estas divergencias políticas. Repasando los ocho años de Reagan en Estados Unidos, es difícil recordar una sola ocasión en que la Administración se quejara de que los trabajadores pedían incrementos salariales. ¡Qué irónico contraste con el Gobierno de Felipe González o el de Michel Rocard!.

La política de bajar la inflación y los impuestos -y dejar la negociación salarial a sindicatos y empresarios- no sólo ha producido aumentos de los salarios reales. Si se mira hacia atrás, ha habido más paz social en el Reino Unido de Margaret Thatcher que en el de James Callaghan, por ejemplo.

¿Podría convertirse España en la palestra de este gran debate? Alianza Popular, la oposición conservadora, ha tenido bastante con arreglar sus problemas de liderazgo. Quizá ahora que Alianza Popular ha resuelto su política doméstica se dedique al problema salarial.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

11 de enero

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_