_
_
_
_

El fiscal del caso 'Irancontra' retira los principales cargos contra North

El fiscal especial norteamericano Lawrence Walsh decidió ayer retirar los principales cargos contra la figura central del escándalo Irancontra, Oliver North. El fiscal tomó la medida porque los servicios de inteligencia le impiden usar información clasificada en el juicio contra el ex ayudante del presidente Ronald Reagan, que debía comenzar el 31 de enero.Los dos cargos retirados son el de asociación para delinquir e incitación al fraude. La retirada de estos cargos hará muy difícil, si no imposible, que todos los principales implicados en el caso salgan a la luz, aunque otros aspectos del escándalo acabarán sabiéndose.

La decisión del fiscal de retirar los cargos se produce menos de una semana después que los abogados del teniente coronel North solicitaran la comparecencia ante los tribunales del presidente Reagan, del vicepresidente George Bush, del secretario de Estado, George Shultz y de varios funcionarios de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). La CIA había dicho al juez que North estaba dispuesto a revelar algunos de los más delicados secretos del país sobre seguridad nacional. Reagan y otros altos funcionarios nunca han explicado en detalle qué secretos estaban involucrados en el caso y cómo podría quedar amenazada la seguridad nacional si éstos fueran revelados. El portavoz de la Casa Blanca, Marlin Fitzwater, negó que temas políticos tuvieran que ver en la posición oficial sobre el material secreto. Fitzwater dijo que la decisión fue adoptada por los jefes de las organizaciones de seguridad nacional y no por la Casa Blanca.

Abandono de otro juicio

La Administración norteamericana también abandonó el miércoles los cargos contra él ex general israelí Bar Am y otras diez personas implicadas en el caso Irancontra, según se informó en fuentes judiciales de Manhattan. El abandono se produjo después de que el Gobierno no presentara testigos que pudieran contradecir las afirmaciones de los acusados, quienes aseguran que EEUU dio el aval para que ellos montaran una operación de venta de material bélico a Irán.

El fiscal Walsh se reunió con el ministro estadounidense de Justicia, Richard Thornbhurgh, para discutir las implicaciones de una orden del juez encargado del caso, Gerhard Gesell, emitida el 12 de diciembre, que ordenaba incluir referencias a países extranjeros en 300 documentos que los fiscales tienen en la causa.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El teniente coronel North fue destituido como funcionario del Consejo de Seguridad Nacional el 25 de noviembre de 1986, cuando se reveló el desvío a la contra nicaragüense de fondos procedentes de la venta secreta de armas norteamericanas a Irán. North es el primero de los cuatro acusados en el caso que se sentará en el banquillo. Los otros tres son su ex jefe y ex consejero de Seguridad Nacional, John Poindexter; el general retirado Richard Secord, y su socio, de origen iraní, Albert Hakim.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_